Elecciones en Río Tercero: el radical Marcos Ferrer logró la reelección

El actual intendente de JxC obtuvo el 49,61% de los votos (13.751), aventajando a Nicolás Rodríguez (Nuevas Ideas) que alcanzó el 27,51%.

El actual intendente radical de Juntos por el Cambio (JxC), Marcos Ferrer, logró la reelección al imponerse por amplio margen en las elecciones municipales desarrolladas en Río Tercero.

Con el 100% de las mesas escrutadas, Ferrer obtuvo el 49,61% de los votos (13.751), aventajando a Nicolás Rodríguez (Nuevas Ideas) que alcanzó el 27,51%.

En tanto que tercero resultó, con poco más del 12%, José María López (Unidos por Río Tercero) que representa al espacio del oficialismo provincial que lideran el actual gobernador Juan Schiaretti y el electo gobernador Martín Llaryora.

Los restantes postulantes fueron María Luisa Luconi (Cuidarte) con 5,77% y Angel Arri (Ucedé), que no alcanzó el 5%.

Los principales referentes locales de JxC saludaron a Ferrer por intermedio de redes sociales, como también lo hizo el gobernador Schiaretti, quien escribió: "Felicito a Marcos Ferrer, por haber sido reelecto como intendente de la ciudad de Río Tercero. Así como lo venimos haciendo, seguiremos trabajando juntos Provincia y Municipio, para promover el progreso y mejorar la vida de los vecinos de esa localidad y de todos los cordobeses".

Además de intendente, se eligieron 11 concejales y 3 miembros del Tribunal de Cuentas mediante el sistema de Boleta Única de Sufragio (BUS), que consiste en un solo papel con toda la oferta electoral y que se elige la preferencia mediante tilde con lapicera.

Unos 13 establecimientos educativos y 127 mesas estuvieron habilitadas para la elección en donde hubo 44.403 electores con posibilidad a votar, según el padrón electoral oficial.

La Carta Orgánica de la Municipalidad de Río Tercero contempla elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) para para definir las candidaturas, tanto para intendente, concejales y tribunos de cuentas, proceso electoral que se desarrolló el primer fin de semana de junio.

En las elecciones provinciales del 25 de junio se impuso la fórmula Martín Llaryora (gobernador)-Myriam Prunotto (vicegobernadora) por el espacio del oficialismo ‘Schiarettista’ de ‘Hacemos Unidos por Córdoba’ (HUxC).

En esa ciudad, el voto favoreció a la fórmula gobernador y vice de la lista de Juntos por el Cambio (Luis Juez-Marcos Carasso) con 11.946 votos, mientras que HUxC se ubicó en segundo lugar con estrecho margen al sumar 11.812 sufragios.

Te puede interesar

Adorni anunció el cierre "definitivo" de la Dirección Nacional de Vialidad

La medida se formalizará este martes, cuando el decreto sea publicado en el Boletín Oficial. El vocero presidencial también será disueltas la Comisión Nacional del Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad

El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".