Dayana Sánchez recibió el alta: "Fue la pelea más dura de mi vida”

La boxeadora, doble medallista de plata en los Panamericanos, fue dada de alta del Instituto del Quemado tras sufrir un incendio en su casa en julio pasado.

La deportista cordobesa tiene una destacada carrera a nivel internacional. - Foto archivo: Télam

A un mes y medio del incendio, la boxeadora Dayana Sánchez fue dada de alta del Instituto de Quemado tras sufrir quemaduras por el fuego que se desató en su casa en julio pasado. 

La doble medallista de plata en los Panamericanos (2015 y 2019) sufrió graves quemaduras que le afectaron las vías respiratorias luego de que una garrafa estallara en su casa. “Fue la pelea más dura de mi vida”, expresó la boxeadora en declaraciones a Noticiero Doce y aseguró que “pasó todo muy rápido”. Ahora se recupera en la casa de su hermana Leonela.

“Yo en coma me desperté y sentía que había vivido un montón, que había pasado todo agosto y los que me cuidaban me decían que no”, relató y agregó: “No lo podía creer”. “Fueron mis ganas más grandes de seguir viviendo, de seguir luchando, no quería darme por vencida”, afirmó. 

“Siempre hay que ir un paso a la vez y creo que eso pasó, fuimos de a poquito y la pelea fue bastante dura pero le dimos pelea como tenía que ser”, contó sobre su salud y añadió: "Estoy sanando de a poquito".

La boxeadora cordobesa tiene una destacada carrera deportista a nivel internacional, participó en la cita olímpica de Tokio 2020 (disputada en 2021 debido a la pandemia), y anteriormente también había estado presente en los Juegos Odesur de Chile 2014 donde logró la medalla de plata, luego en los Panamericanos de Toronto 2015 también logró medalla de plata y logró repetirlo en los Panamericanos de Lima 2019. Además, se destacó en los Odesur de Bolivia en 2018.

El siniestro que afectó la salud de Dayana se produjo el miércoles 12 de julio en su casa en barrio Juan Pablo II de la capital cordobesa. Según se supo en ese momento, el fuego se inició mientras la boxeadora manipulaba una estufa garrafera, que habría tenido fallas previas.

Tras sofocar el fuego, la Dirección de Bomberos informó que la habitación donde se produjo el incidente sufrió daños totales.

“Fue producto de una pantalla que llevaba una garrafa y parece que, cuando la apagó Dayana, seguía perdiendo gas. Se fue a dar clases de boxeo y cuando volvió advirtieron el olor fuerte que había. Ella vive con mi mamá y su hijo. Quedó ella sola herida porque cuando explotó estaba sola intentando sacar la garrafa por el lado de la cocina y ahí arrancó el incendio. La puerta se cerró y quemó toda la pieza con ella adentro. Cuando los bomberos llegaron, rompieron la puerta y ahí la sacaron de la casa”, contó tras el incendio su hermana Leonela a medios locales.

Mejora el estado de salud de Dayana Sánchez tras el incendio de su casa

Te puede interesar

El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.

El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"

Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.

Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto

Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.

En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"

Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.

En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross

Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.

Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"

Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.