Passerini homenajeó a cinco integrantes del seleccionado "Las Murciélagas"

El viceintendente homenajeó a las jugadoras cordobesas recientemente consagradas campeonas del mundo en Birmingham (Inglaterra).

Las Murciélagas hicieron historia al consagrarse campeonas en el primer Mundial de la Federación Internacional de Deportes para Ciegos. Foto: Municipalidad de Córdoba

El viceintendente a cargo del Ejecutivo, Daniel Passerini, recibió a las jugadoras cordobesas y cuerpo técnico del seleccionado argentino de fútbol para ciegas, recientemente consagradas campeonas del mundo en Birmingham (Inglaterra) que se desempeñan en el Club Municipalidad de Córdoba, pionero en la disciplina. 

Passerini homenajeó a las cinco jugadoras cordobesas integrantes del seleccionado y les expresó: "Quiero expresarles nuestro reconocimiento a toda la gente que trabajó, porque las campeonas y el cuerpo técnico tienen que ver con una historia que empezó hace tiempo, y son la consecuencia de mucho trabajo. Nada ocurre por casualidad, hay que sumarle talento, perseverancia y disciplina".

Y añadió "Debo decir con mucho orgullo que este Club municipal junto a la Municipalidad de Córdoba ha hecho del fútbol, de la integración y de la inclusión una política pública que llegó para quedarse". 

Junto al viceintendente estuvieron presentes el secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, Miguel Siciliano; Medardo Ligorria, subsecretario de Deporte y Recreación; Victoria Flores, presidenta del Ente Córdoba y Servicios; Miriam Aparicio vocal del Tribunal de Cuentas Municipal, Diego Brasale de la Agencia Córdoba Deportes, y Jorge Cattaneo, presidente de la Confederación de Deportes de la provincia, quienes otorgaron un reconocimiento por el logro obtenido en el Salón de los Espejos del Club Municipalidad de Córdoba. 

“Con muchísima emoción felicito a los entrenadores, al cuerpo técnico, a las jugadoras y a las familias. Para nosotros es un orgullo enorme su trabajo, esfuerzo y ejemplo, y que sean parte de nuestro querido club. Por más deporte femenino y oportunidades. Felicitaciones a las Campeonas del mundo”, expresó Miguel Siciliano, secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete. 

Las cinco cordobesas campeonas homenajeadas fueron Melisa Alejandra Flores -arquera-, María Constanza Carrizo, Elena Quinteros, Gracia Sosa y Yohana Gabriela Aguilar, que forman parte del equipo Las Guerreras, del Club Municipalidad de la ciudad.

La jugadora número 10 de la Selección, Yohana Aguilar, describió lo que siente tras haber obtenido el título de campeonas del mundo: “Hemos vivido sensaciones hermosas. Tener la medalla colgada en el pecho es algo inexplicable. Llevamos a todos lados nuestra cultura, nuestra música de Córdoba y la tonada que es inconfundible. Estoy muy orgullosa de ser de Córdoba, y de poder vestir la celeste y blanca”. 

Además de familias y amigos, las jugadoras fueron acompañadas por su entrenador, Gonzalo Abbas Hachaché quien formó parte del seleccionado argentino de fútbol para ciegos, Los Murciélagos, y el ayudante técnico Santiago Jugo, ambos cordobeses y entrenadores del Club Municipalidad. 

Las Murciélagas hicieron historia al consagrarse campeonas en el primer Mundial de la Federación Internacional de Deportes para Ciegos (IBSA, según sus siglas en inglés) que se desarrolló en Inglaterra, con el triunfo por 2-1 ante Japón en la final. 

Durante el homenaje, los funcionarios municipales presentes reconocieron el logro conseguido y el esfuerzo que significó llegar a lo más alto del podio y sumar para Argentina otro logro internacional trascendente. 

Al respecto, Medardo Ligorria, subsecretario de Deporte y Recreación, destacó: “Este logro a nivel país posiciona de la mejor manera a la provincia de Córdoba, a la ciudad y al club Municipalidad de Córdoba que humildemente hace muchos años sembró la semillita del fútbol para ciegos y hoy es una realidad”. 

Fútbol para personas ciegas en el Club Municipalidad de Córdoba 

Aquellos interesados al fútbol para personas ciegas, pueden anotarse en la sede del Club Municipalidad de Córdoba ubicado en la calle Avellaneda 2.751 del barrio Alta Córdoba, o al teléfono (351) 373-7620, de lunes a viernes de 8 a 19. 

Las actividades son gratuitas y están abiertas para todas las edades, tanto para varones como para mujeres.

Noticia relacionada:

Las Murciélagas se consagraron campeonas en el primer Mundial IBSA

Te puede interesar

Murió Luis Galván, ídolo de Talleres y campeón del mundo con la Selección argentina en 1978

El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.

La nueva identidad visual de la Copa América Femenina está inspirada en la cruz andina

La Chakana estará presente en el diseño de la décima edición del torneo, que se disputará entre el 12 de julio y el 2 de agosto. Es un homenaje a las raíces culturales andinas y a la evolución del fútbol femenino sudamericano.

Culminó la primera etapa del Torneo Apertura 2025 y ya se conocen los cruces: así quedaron los octavos de final

El Torneo Apertura 2025 entró en etapa de definición ya que este domingo 4 de mayo cerró la fecha 16 de la instancia regular y quedó conformado el cuadro de playoffs, con los cruces de octavos de final.

Clásico glorioso: Instituto se lo dio vuelta a Talleres y se metió en octavos de final

La Gloria, que perdía, se lo dio vuelta al Albiazul en el Kempes y lo derrotó 2 a 1, con goles de Luna y Puebla. Así, Instituto se metió en los playoffs aprovechando la caída de Godoy Cruz.

El operativo de seguridad para el partido Talleres - Instituto en el Kempes contará con 900 efectivos

Este sábado, a las 16, Talleres recibirá a Instituto, por la última fecha de la fase regular de la Liga Profesional. Se jugará sólo con la parcialidad "albiazul". El operativo del Cosedepro contará con policías y personal provincial y municipal.

Fuerte mensaje de los hinchas de Talleres a Fassi tras la eliminación: “Más club, menos pyme”

La derrota de Talleres ante Platense por 2 a 1, que significó la eliminación del equipo en el Torneo Apertura 2025, desató una ola de críticas hacia la dirigencia encabezada por Andrés Fassi. Más allá del resultado deportivo, lo que marcó la jornada fue el malestar creciente de los hinchas.