Tolosa Paz confirmó 2.700.000 kilos de alimentos para comedores
La ministra aseguró que este viernes lanzarán nuevas medidas de recuperación de ingresos para trabajadores formales e informales.
La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, anunció que se está "recomponiendo la entrega de 2.700.000 kilos de alimentos en todo el país" y ratificó que este viernes se conocerán nuevas medidas de recuperación de ingresos para trabajadores formales e informales luego de la devaluación.
"Estamos empezando recomponer la entrega de 2.700.000 kilos de alimentos que se están entregando desde ayer (por el miércoles) y en los próximos días en cada uno de los comedores", dijo la candidata a diputada nacional de Unión por la Patria (UxP) en Santiago del Estero, durante una agenda de trabajo ministerial por el interior de la provincia.
Además confirmó que desde el ministerio que encabeza se harán anuncios para "recomponer parte de lo que lamentablemente la devaluación desgastó en los últimos días en los sectores informales".
Remarcó que junto con el Gobierno nacional "monitorean" todos los programas de asistencia alimentaria y la inversión social que tiene el ministerio, porque "no es solamente el alimento del comedor comunitario que tiene que estar, sino la Tarjeta Alimentar, el Servicio Alimentario Escolar que garantiza el Ministerio de Desarrollo de la Nación y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que llega a más de 4.500 comedores comunitarios con una inversión mensual de más de 3.500 millones de pesos".
Tolosa Paz aclaró que "todo esto resulta insuficiente en tanto tenemos un proceso inflacionario y cuestiones macroeconómicas como la escasez de reservas que son consecuencia del desastre económico de quienes gobernaron la Argentina y endeudaron al país", se informó en un comunicado.
"Ese es el compromiso del Presidente de la Nación y de (el ministro de Economía y candidato presidencial oficialista) Sergio Massa, y por eso en las próximas horas acompañaremos los anuncios que tenemos para toda esa población que está sufriendo, pero que también reconoce la presencia del Estado en cada uno de sus hogares", remarcó Tolosa Paz.
Con respecto a la movilización que realizó este jueves Unidad Piquetera en el centro de la ciudad de Buenos Aires, Tolosa Paz expresó que "respetan la protesta social pero tenemos diferencias políticas" con ese sector, y reiteró que durante su gestión "creamos políticas públicas para abrazar a los sectores vulnerables, y fuimos quienes restablecimos el programa Progresar llegando a 1.300.000 chicos y aumentamos a 30.000 pesos esa beca".
"Somos quienes garantizamos Tarjeta Alimentar para 4 millones de niños y aumentamos la cobertura de los comedores del PNUD y garantizamos el aumento de las partidas del Servicio Alimentario Escolar que impactan en todas las escuelas públicas de la Argentina", así como "en la provincia de Buenos Aires con el gobernador (Axel) Kicillof sostenemos 'Mesa Bonaerense' que además de la comida en la escuela entrega una caja de alimentos cada 15 días", agregó.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.