Ley de Alquileres: fracasó el intento de derogarla y Diputados debate reformas
Los bloques opositores de Juntos por el Cambio (JxC), la Libertad Avanza (LLA) e Interbloque Federal reunieron 129 legisladores.
Un conjunto de bloques opositores consiguió quórum reglamentario en la Cámara de Diputados para debatir una reforma de la ley de alquileres, con el fin de reducir el plazo de los contratos y los plazos para actualizar esos acuerdos entre inquilinos y propietarios.
La oposición reunió 129 diputados con el aporte de Juntos por el Cambio; Córdoba Federal, Identidad Bonaerense, Interbloque Federal; Ser -que integra el gobernador electo de Santa Cruz Claudio Vidal-, Juntos por Río Negro y La Libertad Avanza.
El plenario legislativo -conducido por la presidenta Cecilia Moreau- comenzó a tratar los dictámenes sobre la ley de alquileres cerca de las 14, cuando concluyó el tramo dedicado a los homenajes, cuestiones de privilegio y los pedidos de apartamiento para incorporar el tratamiento de otras iniciativas.
El dictamen de mayoría propiciado por el oficialismo propone mantener los puntos centrales de la actual ley que fija un plazo de tres años de contrato y una actualización anual de los alquileres en base a un índice que combina salarios e inflación.
Otro, de la oposición, encabezado por JxC, que prevé reformar la ley vía modificación de los plazos de los contratos -dos años- y un esquema de ajuste cada tres o seis meses, en base a un índice que se acuerde entre las partes.
Oficialismo defendió continuidad de la actual ley de alquileres
El presidente del bloque de diputados del Frente de Todos (FDT), Germán Martínez, defendió la iniciativa que impulsa el oficialismo en materia de alquileres, con la que busca dar continuidad a la norma vigente e incorpora "una serie de incentivos para poder aumentar el stock de viviendas en alquiler".
En su exposición, Martínez dijo que "es fácil echarle la culpa a una normativa en una situación compleja como la que se está viviendo, pero la complejidad que se vive siendo inquilino o propietario es totalmente diferente" , porque el inquilino "vive con la espada de damocles, y los propietarias buscan subir su situación económica".
Previo a que exponga Martínez, el plenario legislativo rechazó el pedido de incluir una docena de proyectos opositores que buscaban derogar la ley de alquileres ya que no obtuvieron los dos tercios de los votos necesarios para su tratamiento sobre tablas, al conseguir 124 legisladores por la positiva y 110 diputados votando por la negativa.
Martínez recordó que los pedidos de derogación de la actual ley surgieron desde el mercado y desde diputados opositores "cuando se cumplió un año" de la aplicación de la norma. El jefe del bloque oficialista subrayó que desde el FDT "siempre vamos a defender a los inquilinos"
En ese sentido, Martínez dijo que "tenemos un dictamen virtuoso que permite por medio de un régimen de incentivos fiscales aumentar el stock de viviendas en alquiler".
También señaló que si se hubiese aceptado incorporar el proyecto para regular los alquileres temporarios -presentado por la diputada oficialista Paula Penacca-, "tendríamos otro incentivo para volcar más inmuebles al alquiler tradicional, ya que todos sabemos que en muchos casos esos alquileres se realizan por fuera del mercado legal, en moneda dólar, y en algunas ciudades en dólar cash”.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.