Río Segundo: fraude impositivo multimillonario en empresa alimenticia
La Administración Federal de Ingresos Públicos fiscalizó unas de las plantas en esta provincia, y observó faltantes por 60.800 toneladas de maní.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) desactivó millonarias maniobras fraudulentas impositivas de una importante fabricante de alimentos, por un monto estimado en alrededor de 1.200 millones de pesos.
La dependencia oficial, en un comunicado difundido este martes, señaló que sus inspectores llevaron adelante una fiscalización presencial en una de las plantas que la firma posee en la localidad de Río Segundo y detectó faltantes por 60.800 toneladas de maní, valuadas en $1.200 millones.
"La diferencia entre el volumen de mercadería registrada y el efectivamente observado equivale a la carga de 2.030 camiones que, puestos uno detrás de otro en una ruta, ocuparían casi 50 kilómetros de largo", explicó la dependencia oficial, sin brindar detalles sobre el nombre de la compañía.
El personal del organismo realizó tareas de cubicaje en los sitios de almacenamiento de granos del establecimiento perteneciente a una empresa dueña de una reconocida marca de golosinas y postres.
Mediante esta técnica, "se comprobó que el stock estimado se encontraba significativamente por debajo del informado en los distintos sistemas de información de la AFIP".
Asombro de los inspectores de Afip
"Los inspectores se sorprendieron al constatar que a pesar de tratarse de una compañía tradicional con casi cien años de historia, no contaba ni había emitido la documentación correspondiente que respaldara la incorporación de esa materia prima a un proceso productivo o su venta a otro eslabón de la industria alimenticia", agregó el escrito.
Según indicó Afip, "además de la clausura del establecimiento y de labrar las actas de infracción correspondientes, las áreas especializadas en actividades agroindustriales del organismo profundizarán sus tareas de fiscalización para determinar si las maniobras detectadas y desarticuladas consistieron en evasión fiscal, subfacturación de exportaciones o su comercialización en el mercado marginal".
El establecimiento posee una capacidad teórica de almacenamiento de 12.500 toneladas en instalaciones fijas y una capacidad de procesamiento de aproximadamente seis toneladas de granos por hora.
Su actividad principal es la elaboración de productos alimenticios, principalmente golosinas y chocolates con maní, para el mercado nacional e internacional.
En 2022, sus ventas sumaron unos $25.000 millones, según sus propias declaraciones juradas.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Fueron asistidas dos personas halladas en una zona agreste de las Altas Cumbres
Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".
Bomberos combatieron un incendio en una vivienda en barrio San Vicente
En la madrugada de este sábado, efectivos de la Dirección de Bomberos acudieron a un domicilio ubicado en calle Corrientes al 1.400 de barrio San Vicente, donde procedieron a sofocar un incendio.
Córdoba realizó una nueva Marcha de la Marihuana, en medio de un retroceso en "salud, derechos y conquistas cannábicas"
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
Una mujer resultó lesionada, tras caer de un montacargas en un depósito de barrio San Martín
El accidente laboral ocurrió en la mañana de este viernes, en un depósito ubicado en Paso de Uspallata al 1630. Fue asistida por personal médico y trasladada al Hospital Cáceres de Allende, tras sufrir lesiones en las zonas lumbar y cervical.
Sofocaron incendio en un geriátrico de Alto Alberdi: 15 adultos mayores fueron asistidos por el 107
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía sofocó un principio de incendio que se generó en un toma corriente. El siniestro afectó también al cableado de un electrodoméstico y una cama.
Internaron a un hombre con una herida en el abdomen y otro fue detenido con armas de fuego
Este jueves por la tarde, desde Viña del Mar al 3200 de B° Las Flores fue trasladado hasta el Hospital Misericordia un hombre de 37 años, con una herida de arma de fuego en el abdomen que habría sufrido en un hecho de violencia urbana.