Alquileres: el Movimiento Inquilino se convoca para rechazar reformas a la ley

La movilización será este miércoles desde las 17 mientras los bloques de diputados tratarán los dictámenes de cambios a la normativa.

Hay una “creciente presión por parte del mercado inmobiliario". - Foto: Télam

Frente a una sesión especial en la Cámara de Diputados donde se debatirá una reforma de la ley de alquileres impulsada por bloques de la oposición, el Movimiento Inquilino Nacional convoca a marchar al Congreso de la Nación y rechaza “la idea de que solucionar la problemática habitacional se pueda limitar a una modificación mínima de la ley de alquileres”.

En este sentido, afirman en un comunicado que el debate por la ley ocurre por “una creciente presión por parte del mercado inmobiliario, el cual sigue buscando que este marco jurídico deje de funcionar”.

Esto provoca una “mayor inestabilidad para los inquilinos y el incremento de los costos de alquiler. A esta situación se suma un contexto macroeconómico frágil, la inestabilidad política propia de un año electoral y una evidente ausencia del Estado en cuanto a la protección de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, que en este caso son las familias que alquilan”.

La movilización será este miércoles desde las 17, mientras los bloques de diputados tratarán los dictámenes de cambios a la Ley de Alquileres.

Rechazan la modificación de la ley

Desde el Movimiento Inquilino Nacional, “rechazan la idea de que solucionar la problemática habitacional se pueda limitar a una modificación mínima de la ley de alquileres. Esta situación exige una perspectiva más amplia que priorice los derechos de los inquilinos, propietarios y que entienda la importancia fundamental de una regulación estatal sólida para lograr condiciones justas y equitativas en el mercado de alquileres”.

En el comunicado, expresan su rechazo a la modificación de la Ley de Alquileres, reclaman la creación de la Cámara del Alquiler, la declaración de emergencia habitacional, la reglamentación y lanzamiento del Programa de Alquiler Social y la convocatoria de una mesa de concertación entre representantes de inquilinos, propietarios y estado.

Ley de Alquileres: Diputados convoca a sesión especial para debatir su reforma

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.