El Movimiento Evita convocó a "construir la victoria" de Unión por la Patria

Ante el triunfo del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, en las Primarias, señalaron que no puede haber "ni miedo ni desazón".

La agrupación liderada por Emilio Pérsico difundió un comunicado en redes sociales. - Foto: Prensa Massa

Tras la derrota de Unión por la Patria en las PASO, el Movimiento Evita convocó a "militar y construir la victoria" y remarcó que ante el triunfo del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, no puede haber "ni miedo ni desazón".

"Los resultados del domingo en las PASO merecen un espacio de reflexión, pero sobre todo de acción. Dos de los tres candidatos quieren conducir a nuestro país a una crisis profunda, comprometiendo la estabilidad institucional y económica", alertó el espacio oficialista.

A través de un comunicado difundido en redes sociales y titulado "Ni miedo ni desazón. A militar y construir la victoria", la agrupación liderada por Emilio Pérsico manifestó: "Los sectores del trabajo y la producción, el desarrollo industrial y el sector PyME, la Economía Popular y el conjunto de las fuerzas vivas de nuestra sociedad necesitamos sensatez, generación de consensos y la experiencia de la gestión para evitar saltos al vacío, y evitar también la violencia social que sólo puede llevarnos al caos".

Al analizar la actualidad, el Movimiento Evita indicó que "sería necio negar que la situación económica golpea fuertemente a los sectores más humildes hace muchos años".

"Sabemos que han sido cuatro años muy difíciles donde no logramos resolver demandas históricas que exigen respuestas inmediatas. También reconocemos las condiciones adversas que se presentaron en el orden internacional y local, que impidieron el normal ejercicio de la gobernanza, sobre todo una deuda externa monstruosa contraída por Macri que condiciona nuestra economía todos los días. Una deuda que Milei afirma estar dispuesto a pagar tal y como exige el FMI con tal de ocultar quién fue el responsable de la misma", añadió.

Para el movimiento social, uno de los más importantes del país, La Libertad Avanza "es la depositaria de la bronca colectiva, de la ineficacia del sistema político tradicional para resolver los problemas de la gente".

"El mensaje de las urnas no puede ser subestimado, respetamos la voluntad popular como expresión de nuestro pueblo. Sin embargo, es importante que sepamos que la ilusión de transformación 180 grados de la Argentina es una ficción, que nos llevaría a una crisis económica, social y política sin precedentes", advirtió.

Y continuó: "Una crisis que coquetea con el precipicio, con el borde de la institucionalidad y de la democracia que tanto nos ha costado conseguir".

Como cierre, el Movimiento Evita destacó que el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, es quien puede "integrar plenamente al país al siglo XXI, construyendo de cara al futuro una propuesta que defienda las virtudes de la sociedad construidas en base al trabajo, la educación y la salud".

"Los movimientos populares debemos trabajar, como lo hemos hecho este último mes a lo largo y ancho del país, para construir una victoria en octubre. Nuestras apuestas electorales representan más del 10% de los votos conquistados por Unión por la Patria en la Provincia de Buenos Aires. Asimismo, con candidatos a intendentes y diputados provinciales en todo el país, nuestros compañeros y compañeras representaron el programa de tierra, techo y trabajo y la producción en las listas de Unión por la Patria. Para construir la victoria en octubre no pueden ganarnos el desánimo ni el enojo", concluyó.

Noticia relacionada:

Massa llamó a construir una nueva mayoría de cara a octubre

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.