Jorge Triaca negó que haya "una caza de brujas" contra sindicalistas
El ministro de Trabajo se expresó hoy en declaraciones radiales sobre las investigaciones que se llevan adelante contra dirigentes gremiales, afirmando que "no queremos hacer pagar a justos por pecadores".
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, negó hoy que exista "una caza de brujas" contra los sindicalistas a raíz de las últimas investigaciones judiciales que involucran a varios dirigentes gremiales, y aclaró que el Gobierno "no quiere hacer pagar a justos por pecadores".
"Pretendemos un vínculo con los gremios con transparencia, franqueza en las negociaciones, sin prácticas mafiosas y extorsionadoras", afirmó Triaca en declaraciones a FM Milenium y radio Mitre, al fijar la postura del Gobierno frente a las recientes detenciones de los gremialistas Marcelo Balcedo, Omar "Caballo" Suárez y el "Pata" Medina y la denuncia sobre Hugo y Pablo Moyano por presunto lavado de activos.
En ese sentido, subrayó que "no toda la dirigencia sindical es igual" y que el Gobierno tiene en claro que "la mayoria de los dirigentes cumplen su función gremial dentro del marco de la ley". El ministro remarcó: "Hay una mayoría de sindicalistas de diferentes sectores políticos que hacen las cosas con transparencia".
Sin embargo, advirtió que "este gobierno no le va a dar ninguna ventaja a ningún político ni sindicalista" y agregó que el Ejecutivo es "muy respetuoso del marco institucional" en todos los casos.
Además, consultado sobre el mensaje de La Cámpora en defensa de Moyano y otros gremialistas investigados por la Justicia, consideró que "los jóvenes de La Cámpora deberían preguntarse por qué dejaron millones de pobres y de personas sin trabajo".
Sobre la reforma laboral impulsada por el Poder Ejecutivo que deberá debatir el Congreso, el funcionario nacional consideró que "es una herramienta para resolver la informalidad laboral y apuntalar el desarrollo de la mejor práctica en función de los cambios tecnológicos".
Al respecto, Triaca planteó: "Quiero ver quiénes son los que no están de acuerdo con esto" y agregó que se han logrado "amplios consensos con la CGT" en esos temas.
En cuanto al anteproyecto de la diputada de la UCR por Córdoba, Soledad Carrizo, que propone la limitación de mandatos de los dirigentes sindicales, el ministro de Trabajo se mostró a favor de "todo lo que se haga para asegurar la transparencia, el debate, y (que los dirigentes sindicales) den cuenta de sus actos y les genere más afinidad con sus representados".
Fuente: Telam
Nota relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".