Una docente cordobesa insultó a Milei en clase y fue apartada por Educación
Una docente se refirió en duros términos al candidato presidencial de la Libertad Avanza y sus dichos quedaron grabados en un video.
Una docente se refirió en duros términos al candidato presidencial de la Libertad Avanza, Javier Milei, en plena clase, y sus dichos quedaron grabados en un video, que rápidamente se hizo viral en las redes sociales.
La mujer, quien dicta clases en una escuela secundaria de La Calera, trató a Milei de "culiado y pelotudo de m..." frente a sus alumnos. "¿Saben qué? Se merecen un gobierno como el de Milei que les saque todos los derechos y van a tener que salir a pelear a la calle por perder todo lo que perdieron por pelotudos", manifestó la profesora.
En un audio, grabado en ese mismo instante, uno de los alumnos dijo que el candidato de La Libertad Avanza "fue inteligente" al hacer una campaña "para atraer a los jóvenes". Ante esto, la docente comenzó a gritar e insultar: "No fue inteligente, fue un culiado, un pelotudo de mierda y ¿sabés cuál es el problema? Atrajo a la gente más pelotuda que él", aseguró la docente.
"En el país de los ciegos, el tuerto es rey. Si vos no sabés una mierda, alguien que sepa un poquito más que vos te va a manipular. Esa es la realidad y ninguno de ustedes se pone las pilas para saber ni mierda. ¿O es mentira lo que digo?", remarcó. Y en un tono más elevado, agregó: "Vienen acá como si fuera… ‘ah, ya está, las viejas estas que rompen las bolas’. ¡Culeados! Aprovechen el tiempo que están acá", dijo exaltada la docente.
Ante la viralización del video, las autoridades provinciales aclararon que la docente fue apartada en forma "preventiva", mientras se realiza "el análisis de lo sucedido por parte de la Dirección General de Educación Técnica y Formación Profesional".
Al mismo canal televisivo, indicó que el ministerio de Educación de la provincia ya solicitó los informes correspondientes "para valorar el contexto y los objetivos de ese intercambio. La escuela construye ciudadanía en nuestros estudiantes, pero esas no son formas de promover un debate constructivo".
Por su parte, la directora del establecimiento, Carolina Díaz, contó en Telenoche que se enteró del caso luego de la viralización del video. "Estamos iniciando un proceso de investigación que está en manos de la dirección general del Ministerio de Educación", explicó. Asimismo, dijo que el colegio no recibió ningún planteo de los padres en el transcurso de la semana, sin embargo indicó que iniciaron un proceso de reflexión con los alumnos.
Te puede interesar
Cooperativas y medios comunitarios reclamaron el cumplimiento de políticas públicas para el sector
En una asamblea desarrollada frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, denunciaron que más de 300 cooperativas y mutuales se encuentran en emergencia, atravesando situaciones de vulnerabilidad y con precarización y sobrecarga laboral.
Martín Llaryora, en el congreso de la CRA: "Para ser más competitivos, necesitamos más infraestructura"
En una disertación que brindó en la Jornada Nacional del Agro, el Gobernador reiteró su pedido de eliminar las retenciones al campo, reclamó una nueva ley de biocombustibles, cuestionó la negación del cambio climático y defendió la Agenda 2030.
Tras 48 horas de paro, Judiciales adelantaron la continuidad del plan de lucha este viernes
Este lunes y martes, personal del Poder Judicial de la Provincia sostuvo un paro de 48 horas, en el marco de la continuidad del plan de lucha votado días atrás. Reclaman recomposición salarial vía equiparación y el fin del diferimiento para jubilados.
Carlos Paz: con una manifestación, reclamaron la continuidad laboral del personal del servicio de cloacas
Trabajadoras y trabajadores de la Coopi, que desempeñan tareas en cloacas, se manifestaron nuevamente en el centro de Carlos Paz, para reiterar el reclamo para que en el traspaso del servicio a la Municipalidad se absorba a la totalidad del personal.
El TSJ y el Comité Nacional de Prevención de la Tortura firmaron acuerdos de colaboración mutua
Uno de los convenios establece acciones para contribuir con la prevención de la tortura y el otro refiere a la aplicación específica para el uso de un sistema informático. Con ambos acuerdos se busca prevenir los tratos crueles, inhumanos o degradantes.
Stellantis lanzó la primera pick-up hecha en Córdoba: la automotriz sumará 1.800 puestos de trabajo, de los cuales el 50% serán para mujeres
El gobernador Martín Llaryora participó del lanzamiento de la Fiat Titano, realizado esta mañana en la planta de Ferreyra, en la ciudad de Córdoba. El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados.