Continúa este jueves el escrutinio definitivo de las PASO en todo el país

El escrutinio definitivo es el que tiene validez legal y una vez culminado la Justicia oficializará a los candidatos que competirán en las generales de octubre.

Cada jornada se extenderá entre las 8 y las 18 hasta la finalización del recuento. - Foto: ilustrativa

La Justicia electoral continuará este jueves con el desarrollo del escrutinio definitivo de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se desarrollaron el domingo en todo el país a cargo de los juzgados con competencia electoral de cada distrito.

El escrutinio definitivo es el que tiene validez legal y una vez culminado la Justicia oficializará a los candidatos que competirán en las elecciones generales de octubre próximo.

De esta manera, quedarán oficialmente definidos los nombres de quienes competirán por el Poder Ejecutivo Nacional y por las 24 bancas de senadores y las 130 de diputados que se renuevan en el Congreso Nacional.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) dispuso que también ayer se inicie en su sede el escrutinio definitivo de los votos emitidos en cárceles por parte de electores procesados y privados de su libertad.

En la Cámara se habilitaron diez mesas de escrutinio a cargo de agentes de ese Tribunal.

El Tribunal actúa como instancia de apelación de las decisiones que tomen en relación al escrutinio definitivo los jueces de primera instancia con competencia electoral de todo el país.

Por su parte, el escrutinio definitivo de las PASO bonaerenses continuará en las instalaciones del edificio del Pasaje Dardo Rocha, ubicado en calle 50 entre 6 y 7 de la capital provincial, donde se dispuso un recinto "dividido en dos sectores, contiguos y de funcionamiento simultáneo", precisó el Juzgado Federal con competencia electoral.

Este miércoles, la primera jornada se llevó a cabo con la presencia de representantes y miembros de la CNE y de la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, entre ellos, sus presidentes, Alberto Dalla Vía y Sergio Torres, respectivamente, y el Juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla.

"Me resulta especialmente emotivo ver la participación que hay en nuestro sistema electoral y me recuerda a 1983 cuando se recuperaba la democracia yo era fiscal general y estaba como muchos de ustedes hoy desempeñando esta tarea", expresó Dalla Vía durante el acto inaugural.

En el marco de los 40 años de democracia, se tomó la decisión de transmitir en directo por primera vez la totalidad del escrutinio a través del canal UNLP TV, YouTube y las repetidoras de TDA, Cablevisión y Flow, luego de la firma de un convenio con la Universidad Nacional de La Plata.

Tras la apertura de este miércoles, cada jornada se extenderá entre las 8 y las 18 hasta la finalización del recuento, que deberá ser dentro de los quince días posteriores a los comicios.

En tanto, el escrutinio definitivo de las primarias en la Ciudad de Buenos Aires -donde se votó con boleta electrónica para los cargos locales y con papel para las categorías nacionales- también proseguirá hoy en el complejo Costa Salguero y en la Legislatura porteña.

El recuento de votos emitidos para los cargos de jefe de Gobierno, legisladores y representantes en las 15 Comunas arrancó ayer pasadas las 11, pese a que el inicio estaba pactado para las 8, coordinado por el Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires en uno de los pabellones del complejo situado en la Costanera Norte.

Según informaron los presentes a la Agencia Télam, las demoras respondieron a las dificultades que tuvieron desde el Tribunal porteño para acreditar a los fiscales partidarios.

Además, se registraron atrasos debido a que, antes del conteo oficial, se procedió a la apertura de urnas del 5% de las mesas para la realización de un escrutinio manual en soporte papel.

Fuente: Télam 

Noticia relacionada: 

Elecciones 2023: este martes inicia el escrutinio definitivo de las PASO

Te puede interesar

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del máximo tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.