Las manifestaciones de ultraderecha en Alemania se triplicaron en un año
En el primer semestre de 2022 hubo 35 concentraciones de extrema derecha, mientras que durante el año en curso se registraron hasta ahora 110.
El número de manifestaciones de extrema derecha en Alemania durante el primer semestre de 2023 se triplicó en comparación con el mismo periodo de 2022, informó hoy el Ministerio del Interior.
En respuesta a una pregunta parlamentaria del partido opositor La Izquierda - la mayor fuerza alemana de centro-izquierda - la cartera dijo que en el primer semestre de 2022 se organizaron 35 concentraciones de extrema derecha, mientras que durante el año en curso se registraron hasta ahora 110.
"La fuerza de movilización vuelve a aumentar después de la pandemia", dijo Petra Pau, de La Izquierda y vicepresidenta del Bundestag (Cámara baja), según consignó la agencia de noticias DPA.
Pau denunció que la mayoría de las protestas fueron dirigidas contra los refugiados y subrayó la importancia de evitar que "los ánimos extremadamente hostiles se asienten en un nivel similar al de principios de la década de 1990 y de 2015".
En 2015, la principal economía de Europa recibió a más de 1,2 millones de refugiados y otros migrantes.
En este contexto, el partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD por sus siglas en alemán) está creciendo en las encuestas y recientemente logró sus primeros dos triunfos en unas elecciones locales.
En un sondeo realizado por el instituto Insa para el periódico dominical Bild am Sonntag, AfD se ubica en el 21% de intención de voto, solamente por debajo de la alianza conservadora CDU/CSU que obtuvo el 27%.
En tanto, los gobernantes socialdemócratas (SPD) llegaron al 19% de adhesión.
En sintonía, un sondeo del 29 de junio realizado por el Instituto Sinus de Investigación Social reveló que el segmento de clase media de los votantes de la AfD pasó del 43% hace dos años al 56% en la actualidad.
"Lo que estamos viendo actualmente es que las clases medias más jóvenes y modernas, que en realidad están mejor educadas, también están mostrando afinidad con la AfD", dijo Silke Borgstedt, directora del Instituto Sinus, a la cadena local Deutsche Welle.
Fuente: Télam
Te puede interesar
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.