Combaten incendios en departamentos Colón, Punilla, Santa María y San Justo

La Secretaria de Gestión de Riesgo Climático dio cuenta de focos en Salsipuedes, La Calera y Tala Huasi. También se reportó un foco en Anisacate.

Varios focos de incendio son combatidos este martes en la provincia. Foto archivo: gentileza prensa.cba

Personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) y bomberos voluntarios de distintas localidades trabajaban este martes para controlar y extinguir tres focos de incendios forestales que se ubicaban en las localidades serranas de La Calera, Tala Huasi y Salsipuedes, informaron fuentes del inisterio de Gobierno y Seguridad.

El secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil provincial, Claudio Vignetta, manifestó a Télam que uno de los focos de fuego se ubica en las cercanías del barrio El Chorrito, en La Calera, en el departamento Colón.

Otro de los focos se registra en las sierras de Tala Huasi, jurisdicción de Icho Cruz, en el departamento Punilla.

También se desató un nuevo punto de incendio en Los Algarrobos, jurisdicción de Salsipuedes, en el departamento Colón, donde el Ministerio de Gobierno y Seguridad, que había advertido sobre el "riesgo de interfase", ante la cercanía de viviendas, ya entrada la noche de este martes se pudo saber "que estaba totalmente contenido". 

En este foco trabajaron dotaciones de dos cuarteles de bomberos voluntarios de Sierras Chicas, junto a personal del ETAC y el soporte aéreo de un avión hidrante.

Un cuarto frente se reportó en el departamento San Justo, más precisamente en el paraje La Colonial, jurisdicción de La Francia. Según informaron las autoridades, en el lugar se encuentran trabajando 10 cuarteles y 34 bomberos para sofocar el fuego. 

El secretario de Gestión de Riesgo Climático, aclaró en la noche de este martes, que las llamas registradas en Cañada del Sauce, en cercanías a Berrotarán en el departamento Río Cuarto, quedaron extinguidas.

Incendio en Anisacate, muy cerca de viviendas

Entrada la noche, se reportó otro foco de incendio, esta vez en el Valle de Paravachasca, en el departamento Santa María. Las llamas afectaron un sector de barrio Parque San Jose, en la localidad de Anisacate. Más precisamente en un campo cercano a viviendas.

Consultado por La Nueva Mañana, el periodista local Javier Gutiérrez confirmó que el fuego llegó hasta un área muy cercana a algunas casas, "aunque hasta el momento no tocó ninguna vivienda", Informó, además, que trabajan tres dotaciones de bomberos, la Guardia Urbana local y Defensa Civil de la Municipalidad de Anisacate. Algunos pobladores se habrían autoevacuado, aunque se desconoce el número. 

LNM también se comunicó con el comisario Acevedo, de la Sub Comisaría de Anisacate, quien confirmó el incendio forestal en terrenos colindantes al barrio Parque San José y barrio La Marianita, asegurando que el foco, pasadas las 21 de este martes, fue contenido. 

Alerta ambiental 

Vignetta recordó que en todo el territorio provincial está vigente, desde el 1 de junio al 31 de diciembre, el "estado de alerta ambiental por riesgos de incendios", por lo tanto está "prohibido el encendido de cualquier tipo de fuego" y de toda actividad que pueda dar lugar al inicio de llamas.

De acuerdo a los datos preliminares oficiales, en lo que va del 2023, ya son alrededor de 4.000 las hectáreas afectadas por los incendios en la provincia.

Fuente: Télam - LNM 

Te puede interesar

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.

Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave

El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.

Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención

La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.