Tras la denuncia de Servini, desde CABA minimizaron las fallas en la votación

El director del Instituto de Gestión Electoral minimizó los problemas al sostener que "menos del 2%" de los equipos no funcionaron bien.

Distintos espacios cuestionaron el funcionamiento del sistema electrónico para las PASO de CABA. - Foto: archivo

Luego de que la jueza en lo electoral de la ciudad de Buenos Aires, María Romilda Servini, adelantara que impulsará una denuncia contra el Gobierno porteño por las fallas y demoras en la votación electrónica, el director del Instituto de Gestión Electoral de CABA, Federico Fahey Duarte, minimizó los problemas al sostener que "menos del 2 por ciento" de los equipos no funcionaron correctamente en cada caso no se tardó "más de cinco minutos en reemplazarlos".

"Se trata de menos del 2 por ciento. El remplazo del mismo no tardó más de cinco minutos en cada caso", señaló el funcionario del Gobierno porteño en una conferencia de prensa.

Más temprano, Servini había considerado "preocupante el grado de improvisación" en el manejo de las máquinas de votación electrónica para votar precandidatos a jefe de Gobierno porteño y a cargos locales en el marco de las PASO de estas elecciones 2023 y anticipó que presentará una "denuncia penal" este lunes.

Según argumentó, no se cumplieron las órdenes judiciales que requerían la presencia de técnicos en los establecimientos de votación que pudieran reparar las máquinas rápidamente y se prohibiera la concurrencia simultánea de dos votantes en un mismo cuarto oscuro.

Poco después, en un comunicado, la Cámara Nacional Electoral volvió a denunciar "las demoras, inconvenientes y mal funcionamiento del sistema de votación con boleta única electrónica (BUE), implementado por las autoridades electorales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Instituto de Gestión Electoral y Tribunal Electoral)".

Ramiro Marra, precandidato a jefe de Gobierno porteño por La Libertad Avanza (LLA), el partido de Javier Milei, aseguró que esperan los resultados de las PASO "con ansiedad y entusiasmo" y denunció que con la boleta única electrónica (BUE) en la ciudad de Buenos Aires "quisieron hacer trampa".

"Vamos a esperar los resultados con toda la ansiedad que corresponde, pero con el entusiasmo de que estamos en el camino correcto", afirmó Marra a Télam.

Agregó que lo sucedido con las boletas era "algo que venían diciendo" y que demuestra que "hubo un cambio de reglas y esto iba a llevar a una improvisación enorme".

"Quiero destacar lo vergonzante de lo que pasó en la Ciudad de Buenos Aires. Fue muy grave. Cambiaron las reglas a último momento. Nosotros lo dijimos: quisieron beneficiar a un candidato en particular y se damnificó a todos los porteños que fuimos a votar", denunció.

Fuente: NA y Télam

Noticia relacionada: 

Cerraron con demoras los comicios porteños tras fallas con el voto electrónico

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.