La CGT repudió los hechos ocurridos en Lanús y el Obelisco

La Confederación expresó que es "necesario pensar no solo sobre las responsabilidades, sino hacia qué tipo de Argentina queremos ir".

La CGT repudió este jueves "con vehemencia los hechos que se sucedieron durante estos días" en el país. - Foto: NA

La CGT repudió este jueves "con vehemencia los hechos que se sucedieron durante estos días" en el país, como las muertes violentas de Morena Domínguez en Lanús y Facundo Molares frente al obelisco porteño, y advirtió que "es momento de que la sociedad toda reflexione sobre las responsabilidades y las causas" de esos episodios y de, además, "pensar hacia qué tipo de Argentina queremos ir".

"Desde la Confederación General del Trabajo repudiamos con vehemencia los hechos que se sucedieron durante estos días en nuestro país", afirmó la CGT en un comunicado.

"Con una sociedad todavía conmocionada por el asesinato de Morena a manos de delincuentes en Lanús, asistimos hace algunas horas a un nuevo y gravísimo episodio de violencia y brutalidad por parte de la Policía de la Ciudad, cuyo accionar represivo generó la muerte de Facundo Molares, un fotoperiodista que se encontraba en una manifestación en el centro porteño", sostuvo.

La central sindical que conducen Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, aseveró que "sin dudas es momento de que la sociedad toda reflexione no solo sobre las responsabilidades y las causas de estos hechos, sino que es necesario pensar hacia qué tipo de Argentina queremos ir".

"Manifestamos nuestra solidaridad con las víctimas y familiares de estos tristes episodios y exigimos que todo el peso de la ley caiga sobre los responsables", concluyó.

Te puede interesar

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.