Especiales La Nueva Mañana: Viajes y Sabores
Tras las PASO se espera el lanzamiento de la 5° edición de este programa que incentiva la actividad turística. En qué meses se podrá utilizar y qué fin de semana largo incluye.
Sumario
■ Todo lo que tenés que saber del programa PreViaje 5
Cuál será el nuevo tope del reintegro, qué meses se podrá utilizar y qué fin de semana largo incluirá la quinta edición del programa de incentivo de la actividad turística en Argentina.
■ Alta Gracia durante todo agosto ofrecerá espectáculos de primer nivel
Una cargada agenda de arte y espectáculos llega para quedarse en la ciudad del valle de Paravachasca, donde el Cine Teatro Monumental Sierras será eje central de una agenda musical y arte.
■ Tulumba: sede del Primer Encuentro Nacional de Granaderos
Se realizará el sábado 19 y domingo 20 de agosto en varios puntos geográficos de esa localidad. Además, habrá una recreación histórica del campamento El Plumerillo y el cruce de Los Andes, y se armará el primer acampe de granaderos de todas las clases y de todo el país.
Por: Gabriela Yalangozian - gyalangozian@lmdiario.com.ar
■ Oncativo, el pueblo que va por el récord de elaborar el salame casero más largo del país
El año pasado, Oncativo elaboró un embutido de 151,70 metros de largo, que fue cortado y degustado durante la Fiesta Nacional del Salame Casero. En su edición 49, prevista para el 20 de agosto, la pieza preparada tiene 237 metros.
■ Hoteleros de todo el país se reunieron para impulsar la sustentabilidad en el turismo
Fue en el marco de una nueva reunión de presidentes de filiales de la Asociación de Hoteles y Turismo (AHT).
■ Seleccionarán al representante provincial para el Campeonato Nacional de la Empanada
Será el sábado 19 de agosto en la localidad de Casa Grande en el valle de Punilla. Quien gane el certamen provincial, representará a Córdoba en el concurso nacional que se llevará adelante en septiembre en la ciudad de Famaillá, provincia de Tucumán.
■ Turismo sustentable: una tendencia en aumento que aporta muchos beneficios
La técnica en Comunicación y Turismo, Silvana Sánchez, dialogó con La Nueva Mañana sobre la importancia que adquirió en la pospandemia y con el boom de la actividad dentro del ámbito nacional, el implementar en los emprendimientos turísticos buenas prácticas en torno a la sustentabilidad y el reducir el impacto en el medio ambiente.
Por: Mónica Hernández - mhernandez@lmdiario.com.ar
■ Descubriendo el mundo submarino en la bahía más cristalina de Sudamérica
El buceo en esta localidad chubutense es una actividad que no conoce barreras de edad ni experiencia previa en el agua. Lo único que se necesita es una actitud aventurera, una mente abierta a nuevas experiencias y ganas de divertirse.
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Te puede interesar
Adónde viajan y cuánto gastan los argentinos en las vacaciones de invierno
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.
Una caminata a lo más alto de La Cumbre
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
En Merlo: una reserva natural y la guardaparque de 84 años que atrae aves y zorros
La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.
Tres pueblos para visitar y descansar en estos findes XL en Córdoba
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
La piedra encajada: uno de los mejores lugares para hacer senderismo en Córdoba
Un camino bien señalizado y de baja dificultad nos lleva por un río, por cascadas de todos los tamaños y a una curiosa formación rocosa que corona la experiencia. Está en Los Hornillos, en el valle de Traslasierra.