Massa: "De los 14 a los 18 años hace falta un nuevo régimen penal juvenil"

El precandidato presidencial de Unión por la Patria se expresó en torno al asesinato de Morena, la niña de 11 años, en el partido de Lanús.

Massa aseguró que él cree que entre "los 14 y los 18 años hace falta un nuevo régimen penal juvenil. - Foto: NA

El precandidato presidencial de Unión por la Patria y ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó este miércoles que el crimen de la nena de once años en Lanús es la "clara muestra de que hay que poner el acento en la lucha contra la inseguridad", y volvió a mostrarse a favor de un nuevo régimen penal juvenil entre los 14 y los 18 años.  A su entender, "la mejor forma de atacar semejante problema es con prevención".

n una recorrida por Mar del Plata, Massa subrayó: "Es un momento de conmoción y nuestra obligación es ser respetuosos, cercanos y solidarios con la familia de Morena".

"Lo de Lanús es la clara muestra de que tenemos que poner el acento en la lucha contra la inseguridad y consolidar un programa que permita trabajar en prevención en todas las ciudades, para que no haya esta idea de que hay ciudades en las que se vive seguro y otras en las que se vive inseguro", señaló Massa.

En declaraciones a la prensa, sostuvo que se expresaba en estos términos con la "tranquilidad" de que cuando fue por 8 años intendente de Tigre pudo "bajar 92% el delito".

"Eso me da alguna autoridad para plantearlo, convencido de que lo que hicimos en Tigre con cámaras, móviles, botones de pánico, sistema satelital y de prevención en las casas tenemos que replicarlo en todas las ciudades", indicó el líder del Frente Renovador.

El precandidato presidencial consideró que "no ve" que haya utilización política del caso, pero indicó que "en todo caso, lo que puede haber es la discusión de si el sistema que los últimos tres meses venía planteando como sistema de seguridad no le funcionó, o si la combinación con la policía de Buenos Aires no anda".

Consultado sobre la edad de imputabilidad, Massa aseguró que él tiene una postura "pública" que es que entre "los 14 y los 18 años hace falta un nuevo régimen penal juvenil".

Cabe recordar que el titular del Palacio de Hacienda aclaró que decidió suspender el cierre de campaña, previsto para el jueves en el Teatro Argentino de La Plata. 

"Frente a un hecho muy doloroso en Lanús, lo que pasó con Morena, cambia la agenda. Nos volvemos a Buenos Aires, ya que suspendemos las actividades y, obviamente, el dolor para una familia y todo un pueblo. Son los hechos que demuestran que frente a la tragedia y la muerte, el resto de los temas pasan a un segundo plano", describió el funcionario.

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.