Soledad Laciar: "El Nunca Más para la Policía tiene que ser una consigna"

A tres años del crimen de Blas Correas a manos de efectivos de la Policía de Córdoba, la familia del adolescente realizó una misa en la Catedral.

Soledad agradeció la ceremonia y reiteró que ahora Blas descansa en paz. - Foto: gentileza.

Este domingo se cumplieron tres años del asesinato de Blas Correas, el adolescente de 17 años murió al ser baleado en la ciudad de Córdoba en 2020 por la Policía de Córdoba, crimen por el cual fueron condenados 11 policías, dos de ellos a prisión perpetua. En su momento, el Gobierno cambió la cúpula policial. Tiempo después, el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, fuertemente cuestionado, dejó el cargo. 

En ese marco, la familia convocó a una misa en la Catedral que se llevó a cabo por la tarde y de la cual participaron el arzobispo Ángel Rossi, los padres de Blas –Soledad y Blas Fernando–, además de familiares, amigos y allegados a la familia.

Soledad Laciar agradeció la ceremonia y reiteró que ahora Blas descansa en paz, aunque insistió en su lucha en contra de la violencia institucional. “Me alegra que haya mucha gente acá y creo que vamos a ser muchos los que vamos a seguir luchando por la violencia institucional”, aseguró la mamá de Blas.

“Gracias a la familia, los miembros de la Justicia, a los políticos que se comprometieron. A los que no se comprometieron les pido que lo hagan. Este camino se me hizo mucho más fácil por todos ustedes que me acompañan”, remarcó Laciar.

“Por más formados que estén y más allá de que incorporen armas menos letales, tiene que cambiar el trasfondo. El Nunca Más para la Policía tiene que ser una consigna también entre ellos. Si el próximo gobierno no trabaja en esto, vamos a seguir lamentando nuevos casos de gatillo fácil”, agregó Laciar en declaraciones a medios locales.

Blas fue asesinado el 6 de agosto de 2020 por policías que no debían haber estado trabajando. Además, le plantaron un arma. El juicio dejó 11 condenados

La familia de Blas Correas, la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning y académicos de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) impulsan la Ley Blas. El proyecto busca modificar el Código Penal e introducir penas más severas en los casos de crímenes cometidos por miembros de las fuerzas de seguridad y militares.

Noticia relacionada:

Tres años sin Blas Correas: "Ha sido el ángel que nos ha dado fuerzas"

Te puede interesar

"Se consolida el endeudamiento circular" en las familias, para refinanciar deudas de tarjetas de crédito

El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) dio a conocer un informe nacional titulado "Nivel de Endeudamiento de los Hogares Argentinos", que reveló que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".

En unidad, diversas vertientes de judiciales le piden al TSJ la apertura de una mesa de negociación

La conducción gremial y los espacios de “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados”, en unidad, demandan la equiparación salarial al 90% con la Justicia Federal. Este miércoles inicia un paro de 72 horas, que concluirá el viernes con una movilización.

Liberaron un carpincho y 48 aves silvestres en una zona rural del departamento San Justo

La acción fue realizada a orillas del río del Garabato, en una zona ubicada entre Balnearia y Altos de Chipión. Las especies fueron rescatadas en procedimientos de control de fauna silvestre y rehabilitadas en el centro de rescate Tatú Carreta.

Caso Cecilia Basaldúa: el Gobierno provincial aumentó la recompensa por información a $12 millones

El gobierno de la provincia de Córdoba, dio a conocer el aumento de la recompensa para quien tenga información sobre el femicidio de Cecilia Basaldúa, ocurrido en el año 2020 en la localidad de Capilla del Monte.

El Suoem realizó un abrazo a la Municipalidad y marchó por la ciudad para exigir mejoras salariales

Los empleados y las empleadas municipales de la Capital se movilizaron en la mañana del martes hacia el Palacio 6 de Julio para exigir mejoras salariales. Para ello realizaron “un abrazo” al Municipio.

Derrumbe fatal: el municipio le exigió al consorcio que presente un plan de remediación

A dos días del derrumbe del edificio María Reina V, ubicado en barrio Güemes, que terminó con la vida de un hombre, la Municipalidad presiona al consorcio para que elabore un plan de acción. El mantenimiento y las habilitaciones en el ojo de la Justicia.