Interna: Rodríguez Larreta aseguró que "siempre impulsó la unidad" en JxC
"Lo natural es que, después del 13 a la noche, todos los dirigentes de JxC estemos unidos", dijo el jefe de Gobierno porteño con miras a las PASO.
El jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró este sábado que "siempre" impulsó "la unidad" de la coalición opositora y aseguró que para luego de las PASO "lo natural es que, después del (domingo) 13 a la noche, todos los dirigentes de JxC estemos unidos".
Durante una visita a la ciudad santafesina de Rafaela junto al candidato a gobernador Maximiliano Pullaro, en la recta final de la campaña rumbo a las primarias abiertas PASO, Rodríguez Larreta enfatizó: "Siempre he creído en la unidad, la impulso y trabajo por ella. Jamás me han escuchado una crítica personal a nadie de Juntos por el Cambio. No lo hago aun cuando lo puedan hacer conmigo".
Consultado sobre el acuerdo con su competidora en la interna de la coalición, Patricia Bullrich, para compartir el centro de campaña donde ambos esperaran los resultados de las PASO afirmó que "lo natural es que, después del 13 a la noche, todos los dirigentes de JxC estemos unidos".
El mandatario porteño inició en Rafaela una gira proselitista por Santa Fe que también lo llevará a las ciudades de San Cristóbal y Reconquista.
"Este es uno de los lugares a los que me gusta venir porque me voy cargado de una energía positiva. Esta es la Argentina que queremos, la que soñamos. Esta es una ciudad con empuje, con industria, que genera trabajo. Vamos a trabajar para que todas las ciudades argentinas sean como Rafaela", remarcó.
En lo que respecta a la inflación, sostuvo que "si solamente hacemos un plan de estabilidad para bajarla y no lo acompañamos con un plan de desarrollo, en dos años, vamos a volver a tener aumentos".
Además, Larreta prometió "llegar a déficit cero en el primer año" de su gestión, y aseguró que dejará de emitir dinero, al impulsar una ley que garantice "la independencia del Banco Central".
"También vamos por la estabilidad del tipo de cambio, que genera mucha volatilidad e inflación. Para esto vamos a buscar más dólares con las exportaciones. Tenemos toda la oportunidad de hacerlo a partir del año que viene. con el litio y Vaca Muerta, donde empezaron obras de gasoductos, y con todo el complejo agroalimentario", puntualizó.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Cristina Fernández advirtió que el gobierno de Milei está "haciendo desaparecer a la clase media argentina"
En la siesta de este 9 de julio se congregó una multitud en el Parque Lezama, donde se escuchó un audio en el que la ex presidenta alertó que lo que vive el país "no es simplemente un ajuste, ni una crisis, ni una tormenta pasajera"; sino "un verdadero problema estructural".
Con siete temas que incomodan al Gobierno, el Senado sesiona este jueves desde las 14
La emergencia en discapacidad, la extensión de la moratoria jubilatoria y el aumento del bono a los jubilados, y la coparticipación del impuesto a los combustibles y el giro automático de los ATN forman parte de la agenda de la sesión.
Villarruel visitó Tucumán en el Día de la Independencia y se diferenció de Milei: "¿Cómo no estar acá?"
La vicepresidenta Victoria Villarruel visitó San Miguel de Tucumán este miércoles y en declaraciones periodísticas, se diferenció del presidente, quien faltó a la vigilia del martes por la noche, aduciendo problemas climáticos.
LLA y el Pro formalizaron una alianza electoral para competir en la provincia de Buenos Aires
Los 13 intendentes bonaerenses del Pro adhirieron al acuerdo, tras largas jornadas de tensión y reclamos cruzados. Firmaron el acuerdo el armador "libertario" Sebastián Pareja y el titular del partido amarillo de la provincia, Cristian Ritondo.
Ante el reclamo de los gobernadores, Milei salió al cruce: "Quieren destruir al Gobierno"
En medio de fuertes tensiones por los reclamos de mandatarios provinciales, que exigen la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y los impuestos coparticipables, Milei los acusó de "ser parte del problema y no de la solución".
Milei intentó justificar su ausencia en la vigilia en Tucumán: "El vuelo era un riesgo enorme"
"Había muchísimos vuelos que estaban cancelados y ya la recomendación era que no se viajara", reforzó el Presidente en una entrevista. Las bajas de los gobernadores, por el conflicto por los fondos coparticipables, culminó en la ausencia de Milei en la tradicional acto del 9 de Julio.