Una misión espacial no tripulada de India entra en órbita lunar

De culminar el programa con éxito, India se uniría al reducido club de naciones que consiguieron un alunizaje controlado: Rusia, EE.UU. y China.

El programa prevé que Chandrayaan-3 se pose cerca del polo sur del satélite terrestre entre el 23 y el 24 de agosto. - Foto: gentileza

Una misión espacial no tripulada de India entró este sábado en órbita lunar, cuatro años después de un primer intento fallido de alunizaje, anunció la Organización India de Investigación Espacial (ISRO).

"Chandrayaan-3 se ha insertado con éxito en la órbita lunar", indicó el organismo a través de Facebook.

El programa prevé que Chandrayaan-3 se pose cerca del polo sur del satélite terrestre entre el 23 y el 24 de agosto.

De culminar con éxito, el país más poblado del mundo se uniría al club muy reducido de naciones que consiguieron un alunizaje controlado: Rusia, Estados Unidos y China.

El último intento del programa Chandrayaan se saldó hace cuatro años con un fracaso después de que los equipos terrestres perdieran contacto con la nave poco antes de su llegada a la Luna.

Chandrayaan-3 incluye un módulo de aterrizaje llamado Vikram, que significa "valor" en sánscrito, y un rover bautizado Pragyan, la palabra sánscrita para "sabiduría", indicó la agencia de noticias AFP.

La misión, cuyo costo asciende a 74,6 millones de dólares, confirma la ambición y el rápido desarrollo del programa espacial indio, que en 2008 lanzó una sonda en órbita lunar.

En 2014, India se convirtió en el primer país asiático en colocar un satélite en órbita alrededor de Marte y tres años después lanzó 104 satélites en una sola misión.

Para 2024 el país de más de 1.400 millones de habitantes quiere llevar a cabo una misión tripulada de tres días en órbita alrededor de la Tierra.

India también intenta aumentar su participación, actualmente del 2%, en el mercado espacial comercial en el mundo, gracias a unos costos mucho más bajos que los de sus competidores.

Fuente: Télam 

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.