La semana próxima será repatriado desde Tenerife el cuerpo de Rodrigo López
La madre del cordobés que cayó de un acantilado, confirmó que el BCRA liberó los fondos donados por la gente para su repatriación.
Finalmente, los restos de Rodrigo López Besso, el joven que cayó de un acantilado en Tenerife el 3 de junio pasado, serán repatriados a Córdoba la semana próxima. Así lo confirmó la mamá, Marcia Besso. El trámite pudo ser destrabado luego de que el Banco Central aprobara la excepción al cepo cambiario para liberar los fondos en euros para pagar los costos del traslado desde España.
Días atrás, Marcia había denunciado indignada que el dinero que había sido donado en una cuenta bancaria para ayudarla a traer el cuerpo de su hijo, que luego de 50 días internado falleció el pasado 23 de julio, estaban trabados por decisión del BCRA. Con bronca y dolor, la madre de Rodrigo relató que la única solución que le daba el banco por las restricciones a las divisas extranjeras es que pasase los 6.700 euros donados a su tarjeta de crédito. Pero con esa modalidad, le aplicaban un interés que elevaba el costo del trámite un 95%, con lo que estaría pagando dos veces el monto de la repatriación de Rodrigo.
Pero en las últimas horas, el BCRA aprobó una excepción y la madre podrá afrontar los costos del traslado de su hijo. "Han autorizado el pago, nos liberaron los fondos desde el Banco Central", confirmó Marcia. "Me gustaría destacar el trabajo arduo que tuvo el Banco ICBC y el consulado de Tenerife, el embajador Luis María Sobrón, junto a sus dos secretarios Maximiliano y Gabriela", agradeció Besso aliviada por ver allanado el trámite.
"Yo ahora me voy a la sala velatoria a despedir a mi hijo. Y calculo que la semana que viene, cuando se termine de apostillar su partido de defunción y el resto de la documentación necesaria, voy a confirmar el vuelo", señaló.
Con el deseo que ninguna otra familia tenga que atravesar "el mismo calvario" que la de Rodrigo, Marcia precisó que buscará una audiencia con el Ministro de Justicia para poder coordinar una normativa que se llame "Ley Rodrigo, todos somos uno", para que el Estado brinde ayuda a los familiares de argentinos que sufren algún problema de salud o fallecen en el exterior, para poder repatriarlos y enterrarlos en su país de origen.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos
Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.
Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”
El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.
Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales y vicedecanales
El miércoles 14 y el jueves 15 de mayo la Casa de Trejo tendrá su jornada electoral. Se renovarán autoridades decanales, seis representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, 10 escaños correspondientes al claustro estudiantil en el Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.
Cooperativas y medios comunitarios realizaron una asamblea para visibilizar la "profunda crisis" que atraviesan
Este martes 13 de mayo, a las 11, medios cooperativos se reunieron en una asamblea pública frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, en 27 de Abril 172, para hacer pública la situación de "progresiva pérdida de empleos y disminución de capacidad productiva".
FAdeA en crisis: cierra la planta por 72 horas y hay alrededor de 720 trabajadores afectados
La Fábrica Argentina de Aviones paraliza sus actividades por tres días. La mayoría de los empleados fueron licenciados. La tensa situación se da en medio de cruces gremiales y atraso en el pago total de los salarios.