Trump comparece en la justicia, acusado de alterar resultado de elecciones

En un texto, el fiscal especial Jack Smith acusó al líder republicano de socavar los cimientos de la democracia estadounidense.

Donald Trump by NA - Foto: NA

El expresidente Donald Trump comparece este jueves ante una corte federal de Washington acusado de intentar alterar el resultado de las elecciones de 2020 luego de su derrota ante el presidente Joe Biden y en las semanas previas al ataque de sus seguidores al edificio del Congreso en busca de impedir la transferencia pacífica del poder.

En lo que ya se ha convertido en un ritual habitual tras otras dos comparecencias ante la Justicia este año, se espera que Trump sea procesado, puesto técnica y brevemente bajo detención y que se declare no culpable ante la jueza antes de ser liberado a fin de poder retomar su campaña electoral para tratar de recuperar la Casa Blanca en 2024.

En un texto de 45 páginas publicado hace dos días, el fiscal especial Jack Smith acusó al líder republicano de socavar los cimientos de la democracia estadounidense al intentar alterar el conteo de votos en las presidenciales, una inculpación sin precedentes y especialmente grave dado que en aquel entonces era presidente en ejercicio.

Al contrario, los otros dos procesamientos dictadas contra él este año, uno por fraude contable debido al pago de dinero a una actriz porno para comprar su silencio y otro por haber puesto en peligro la seguridad nacional con el manejo negligente de documentos confidenciales, corresponden a un periodo anterior y posterior a su mandato.

Enfrenta varios años de prisión

Trump, acusado en este caso de cuatro cargos penales, incluyendo conspiración para defraudar al Gobierno de Estados Unidos y conspiración para obstruir un procedimiento oficial, podría ser condenado a una pena de varios años de prisión en caso de ser hallado culpable.

La corte de Washington donde se le leerán los cargos está cerca del Capitolio, la sede del Congreso, que fue asaltada por cientos de partidarios de Trump el 6 de enero de 2021 para tratar de impedir que se certificara la victoria del demócrata Biden, horas después que el entonces presidente les pidiera marchar hasta allí y "luchar".

El asalto fue "alentado por las mentiras" que el acusado contó durante meses sobre el presunto fraude electoral a favor de Biden en las elecciones de noviembre de 2020, dijo Smith tras hacer pública la inculpación.

Cuando faltaban más de 24 horas para el comienzo de la audiencia, prevista a las 16 (las 17 en Argentina), las cámaras y vehículos de los medios de comunicación nacionales e internacionales ya habían tomado la plaza frente al juzgado, informó la agencia de noticias AFP.

El fiscal declaró el martes pasado que quería "un juicio sin demora", de modo que podría coincidir con la campaña por las elecciones presidenciales de 2024, y quizá con Trump como candidato. A día de hoy es el claro favorito para las primarias republicanas.

Por el momento se desconoce el impacto de la nueva inculpación en su candidatura. Una y otra vez el exmandatario ha denunciado una "cacería de brujas", una nueva "injerencia electoral" y un "uso político" de la justicia para impedirle ser candidato. E insiste, sin pruebas, en que le "robaron" las elecciones de 2020.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.