Macri cuestionó el apoyo de Vidal a Larreta: "Ha desdibujado su perfil"
El ex mandatario cuestionó la decisión de Vidal de respaldar públicamente al postulante presidencial de JxC, Horacio Rodríguez Larreta.
El ex presidente Mauricio Macri aseguró este miércoles que la ex gobernadora María Eugenia Vidal "ha desdibujado su perfil", al cuestionar su decisión de respaldar públicamente al postulante presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta.
"No lo veo como una sorpresa, dada la relación de tanto tiempo que tienen Larreta y Vidal, que se apoyen recíprocamente. Pero también lo escuché a (Cristian) Ritondo. Tiene razón en estar desilusionado", subrayó Macri.
En declaraciones a la prensa durante una recorrida por San Nicolás, el ex mandatario expresó: "Lo mejor en la vida es hacer lo que uno dice. Y, lamentablemente, siento que María Eugenia ha tomado varias decisiones sucesivas en las cuales ha desdibujado su perfil".
"Eso es lo que le duele a la gente que está con ella, que se había comprometido con Patricia (Bullrich) y con Ritondo a la cabeza como uno de los líderes más importantes que ella tenía dentro de su grupo", ahondó Macri al ser consultado sobre la novedad en la interna del frente opositor.
El líder del PRO resaltó el rechazo de Ritondo, primer precandidato a diputado nacional de Bullrich en Buenos Aires, quien es un hombre muy cercano a Vidal pero que mostró su enojo tras el apoyo explícito de la diputada nacional.
El ex jefe de Estado se expresó de esta forma luego de que este miércoles Vidal respaldara públicamente a Rodríguez Larreta once días antes de las internas nacionales con Bullrich.
La incógnita ahora pasa por qué hará Macri en los próximos días, si mantendrá el silencio sobre sus preferencias o si saldrá a respaldar a quien se cree que es su favorita, la ex ministra de Seguridad.
"Faltando pocos días para las PASO y con la convicción de que el 14 de agosto vamos a estar todos juntos, unidos, quiero contarles que en las próximas elecciones, voy a votar por Horacio", indicó la legisladora en un mensaje de Twitter.
Vidal se manifestó de esta forma luego de mantener un bajo perfil durante las últimas semanas, tras bajarse de su precandidatura presidencial.
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.
En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional
La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.