Elecciones en Chubut: leve ventaja de Torres con 52% de mesas escrutadas

El candidato a gobernador de Chubut de Juntos por el Cambio, Ignacio Torres, se imponía en las elecciones provinciales con el 36,36% de los votos.

El candidato a gobernador de Chubut de Juntos por el Cambio, Ignacio Torres. - Foto: gentileza.

El candidato a gobernador de Chubut de Juntos por el Cambio, Ignacio Torres, se imponía en las elecciones provinciales con el 36,36% de los votos y superaba por poco más de 4 puntos al postulante de Arriba Chubut, Juan Pablo Luque (32,10%), de acuerdo a los datos del escrutinio provisorio.

De esta manera, “Nacho” Torres aspira a convertirse en el gobernador más joven de la historia de Chubut y a ponerle fin a 20 años consecutivos de gobiernos peronistas en la provincia, entre los tres mandatos de Mario Das Neves, uno de Martín Bussi y el actual de Mariano Arcioni.

El actual senador nacional podría conquistar una victoria que le de impulso también a Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, los referentes de Juntos por el Cambio (JxC) a nivel nacional, que viajan a la provincia patagónica para sumarse a las celebraciones.

Torres, licenciado en administración de empresas, recibido en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), tiene 35 años y aspira a convertirse en el gobernador más joven de la historia de la Argentina. Ya había conseguido el mismo emblema como senador nacional en 2021.

Con el 52,33% de mesas escrutadas, en tercer lugar se encontraba César Treffinger, aliado del libertario Javier Milei, de la alianza "Por la Libertad Independiente Chubutense", con 14,16% de sufragios.

En tanto, 4,53% de los votantes eligió a Emilse Saavedra, del Frente de Izquierda, mientras que 10,50% votó en blanco, según informó la justicia electoral de Chubut.

Noticias relacionadas:

En los últimos comicios previo a las PASO, Chubut elige gobernador

Te puede interesar

Cristina advirtió que el gobierno de Milei está "haciendo desaparecer a la clase media argentina"

En la siesta de este 9 de julio se congregó una multitud en el Parque Lezama, donde se escuchó un audio en el que la ex presidenta alertó que lo que vive el país "no es simplemente un ajuste, ni una crisis, ni una tormenta pasajera"; sino "un verdadero problema estructural".

Con siete temas que incomodan al Gobierno, el Senado sesiona este jueves desde las 14

La emergencia en discapacidad, la extensión de la moratoria jubilatoria y el aumento del bono a los jubilados, y la coparticipación del impuesto a los combustibles y el giro automático de los ATN forman parte de la agenda de la sesión.

Villarruel visitó Tucumán en el Día de la Independencia y se diferenció de Milei: "¿Cómo no estar acá?"

La vicepresidenta Victoria Villarruel visitó San Miguel de Tucumán este miércoles y, en declaraciones periodísticas, se diferenció del Presidente, quien faltó a la vigilia del martes por la noche, aduciendo problemas climáticos.

LLA y el PRO formalizaron una alianza electoral para competir en la provincia de Buenos Aires

Los 13 intendentes bonaerenses del PRO adhirieron al acuerdo, tras largas jornadas de tensión y reclamos cruzados. Firmaron el acuerdo el armador "libertario" Sebastián Pareja y el titular del partido amarillo de la provincia, Cristian Ritondo.

Ante el reclamo de los gobernadores, Milei salió al cruce: "Quieren destruir al Gobierno"

En medio de fuertes tensiones por los reclamos de mandatarios provinciales, que exigen la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y los impuestos coparticipables, Milei los acusó de "ser parte del problema y no de la solución".

Milei intentó justificar su ausencia en la vigilia en Tucumán: "El vuelo era un riesgo enorme"

"Había muchísimos vuelos que estaban cancelados y ya la recomendación era que no se viajara", reforzó el Presidente en una entrevista. Las bajas de los gobernadores, por el conflicto por los fondos coparticipables, culminó en la ausencia de Milei en la tradicional acto del 9 de Julio.