Elecciones en Chubut: leve ventaja de Torres con 52% de mesas escrutadas
El candidato a gobernador de Chubut de Juntos por el Cambio, Ignacio Torres, se imponía en las elecciones provinciales con el 36,36% de los votos.
El candidato a gobernador de Chubut de Juntos por el Cambio, Ignacio Torres, se imponía en las elecciones provinciales con el 36,36% de los votos y superaba por poco más de 4 puntos al postulante de Arriba Chubut, Juan Pablo Luque (32,10%), de acuerdo a los datos del escrutinio provisorio.
De esta manera, “Nacho” Torres aspira a convertirse en el gobernador más joven de la historia de Chubut y a ponerle fin a 20 años consecutivos de gobiernos peronistas en la provincia, entre los tres mandatos de Mario Das Neves, uno de Martín Bussi y el actual de Mariano Arcioni.
El actual senador nacional podría conquistar una victoria que le de impulso también a Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, los referentes de Juntos por el Cambio (JxC) a nivel nacional, que viajan a la provincia patagónica para sumarse a las celebraciones.
Torres, licenciado en administración de empresas, recibido en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), tiene 35 años y aspira a convertirse en el gobernador más joven de la historia de la Argentina. Ya había conseguido el mismo emblema como senador nacional en 2021.
Con el 52,33% de mesas escrutadas, en tercer lugar se encontraba César Treffinger, aliado del libertario Javier Milei, de la alianza "Por la Libertad Independiente Chubutense", con 14,16% de sufragios.
En tanto, 4,53% de los votantes eligió a Emilse Saavedra, del Frente de Izquierda, mientras que 10,50% votó en blanco, según informó la justicia electoral de Chubut.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Libragate: la oposición busca sesionar pero exige que se garantice la presencia de los ministros
Luis Caputo (Eocnomía), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Roberto Silva (CNV) no contestaron a la citación cursada, pero se especula que se ausentarán en la sesión pedida para este miércoles por el cripto escándalo que involucra al Presidente.
"Dar gobernabilidad al proyecto de Milei": un funcionario de Misiones habló de "Ficha Limpia"
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".
Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".
Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado
En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.