Desde Londres desmienten a Macri
Fuentes diplomáticas de Inglaterra destacan que no hubo avances con relación al diálogo por la soberanía de las islas Malvinas. Cristina aprovechó para repudiar la situación en contra del presidente argentino.
Mientras la diplomacia reinaba en el marco de la reunión del presidente Mauricio Macri en la Asamblea General de la ONU, con relación a la soberanía de las islas Malvinas, al final del día apareció una aclaración que terminó de confundir a todos. Desde el gobierno británico se encargaron de desmentir los dichos del presidente argentino, y que solo se trató de una reunión breve e informal.
"Nunca se habló del tema de la soberanía de las Islas Malvinas en la breve reunión informal que May y Macri mantuvieron en Nueva York por lo que no pudo haber existido una expresión de gran Bretaña en ese sentido", afirmó una fuente diplomática del Foreign Office. Es decir, no hay avances existentes en esa materia, a pesar de que Macri intentó dar a conocer que las acciones van por el camino correcto desde lo diplomático.
Aprovechando este acto fallido, la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner se encargó de cuestionar al líder del PRO por tamaño fallo, al decir, “Cuando uno escucha hablar tan ligeramente de las cosas tiene la tendencia a decir 'qué maldad'. Pero no, no hay que atribuir a la maldad. Apenas es explicable desde la estupidez”. Lo realizó en el marco de un acto en La Plata.
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.