Para la Sociedad Rural, "el Estado actúa como socio desleal y forzoso"

El presidente de la SRA, Nicolás Pino, afirmó que el sector necesita "reglas claras, justas y previsibles que generen confianza".

Foto: Télam

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, llamó este sábado a "ejercer plenamente y consolidar la democracia" y a "lograr políticas de Estado basadas en el acuerdo", en el acto de inauguración de la 135ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de La Rural en el predio ferial homónimo del barrio porteño de Palermo.

"Este año celebramos un hecho fundamental: hemos logrado 40 años de ejercicio ininterrumpido de la democracia y de institucionalidad, pero nos falta ejercer plenamente y consolidar la democracia; es decir, dejar de lado el vaivén entre extremos", afirmó el titular de la SRA.

Pino, en ese marco, pidió "reducir la costumbre de romper siempre con lo anterior" y, en cambio de ello, "lograr políticas de Estado basadas en el acuerdo".

"La política prefiere muchas veces ocuparse de las rencillas entre los políticos, en vez de ocuparse de los argentinos; gastando mucho tiempo en frivolidades y pequeñeces", aseveró.

En su alocución, Pino llamó a su sector a "involucrarse a nivel político", y les señaló a los precandidatos presidenciales que "el campo no va a ser un espectador pasivo" sino "protagonista de la realidad nacional".

En ese marco, se preguntó "cuándo será el día en que un gobierno saliente no deje al siguiente un campo minado de problemas por estallar?", y "cuándo el que asuma no se cruce de brazos quejándose de la famosa pesada herencia recibida".

"El que sea gobierno a fin de este año deberá subordinarse a la Constitución y dejar al margen los vicios de la política", agregó.

Además de su llamado en tono político, Pino enfatizó que el campo "es el único sector que genera divisas genuinas para que la Argentina funcione", y cuestionó las medidas tomadas hacia el sector.

"La sequía deja al desnudo, más que nunca, problemas más profundos. Quedaron al descubierto las pésimas políticas agropecuarias que los gobiernos han instrumentado en la Argentina en los últimos 80 años", remarcó.

En ese marco, ejemplificó que mientras que Argentina "sigue exportando la misma cantidad de toneladas anuales" que en la década de los 60, mientras "Brasil multiplicó sus exportaciones 29 veces".

El ruralista señaló que la producción actualmente se encuentra "estancada, trabada y debilitada", pero que se podría "producir mucho más" de cambiar "las condiciones impositivas y macroeconómicas".

Sobre este último punto, Pino señaló que "el Estado actúa como socio desleal y forzoso", con "impuestos confiscatorios, discriminatorios y distorsivos".

También rechazó las medidas tomadas por el Gobierno en torno del tipo de cambio en la última semana.

"No nos dan previsibilidad, y se toman por una necesidad financiera del Gobierno y no en beneficio de todo el sector", apuntó.

"Necesitamos reglas claras, justas y previsibles que generen confianza y se puedan instrumentar", señaló Pino.

También apuntó contra el accionar del Congreso Nacional al advertir que "estamos en julio y las sesiones de los legisladores puede contarse con los dedos de la mano, dejando nuestro sector sin leyes fundamentales como la Ley de Semillas".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Acuerdo con el FMI: "No implicará un ajuste con la gente", dijo Batakis
En las cuatro ediciones del PreViaje, 725 mil turistas viajaron por Córdoba

Te puede interesar

"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca

"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.

La Federación del Personal de Vialidad repudió el decreto de Milei: "La victimas fatales aumentan"

Fabián Catanzaro, el titular del gremio, señaló que el proyecto está "flojo de papeles" y que el objetivo es abandonar las rutas nacionales. "Desfinanciar el organismo pone en riesgo miles de empleos y también expone la vida de millones de personas", advirtió.

La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.

Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador

La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.

Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.