Sergio Massa, desde Tucumán: "Vamos a sacar del fondo a la Argentina"

En un acto desarrollado este sábado, el precandidato a presidente por UxP llamó a votar en las PASO "para defender a la patria y no volver al pasado".

Foto: Twitter Unión por la Patria

El ministro de Economía de la Nación y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, afirmó este sábado desde Tucumán que el oficialismo trabajará para "sacar" al Fondo Monetario Internacional (FMI) de Argentina, al recordar que los dirigentes de Cambiemos (actualmente Juntos por el Cambio) fueron quienes llevaron al país "otra vez" a estar bajo la influencia del organismo de crédito global y aseguró que si llega a la jefatura del Estado se pagará "lo que se debe" para "volver a ser soberanos".

Además, el jefe del Palacio de Hacienda llamó a "ir a votar" en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto "para defender a la patria y no volver al pasado, al encabezar un acto en la Banda del Río Salí, en Tucumán.

“Desde Tucumán, donde se declaró la Independencia en 1816, venimos a decirles a los argentinos, que viene el tiempo de buscar una nueva independencia que es, otra vez, la independencia económica porque ellos (la oposición) nos llevaron otra vez al Fondo, pero nosotros vamos a sacar del fondo a la Argentina; vamos a pagar lo que debemos; vamos a ser soberanos y vamos a elegir el destino de Nación que queremos”, remarcó Massa.

En un predio colmado por miles de militantes, Massa fue el encargado de cerrar el acto donde además participaron su compañero de fórmula y jefe de Gabinete, Agustín Rossi; el ministro del Interior y precandidato senador nacional, Eduardo "Wado" De Pedro; el gobernador Juan Manzur; el mandatario electo Osvaldo Jaldo; y el triunviro de la CGT, Héctor Daer, junto a otros dirigentes del oficialismo provincial.

Con la clásica liturgia peronista que dio color a un acto en un estadio colmado por miles de militantes, el precandidato oficialista consideró que las elecciones son “un partido de dos tiempos” en una comparación con un partido de fútbol; y agregó: “Este 13 de agosto es el primer tiempo y al partido hay que ir buscarlo desde el primer minuto".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Más de 470.000 chubutenses eligen este domingo a su gobernador
Escrutinio definitivo: Passerini amplió su ventaja frente a De Loredo

Te puede interesar

"17 meses de deterioro": la CGT denuncia que Milei "usa el salario como herramienta de ajuste"

La Confederación General del Trabajo cuestionó el techo que el Gobierno pretende imponer sobre las partirías: "Se niega a homologar paritarias por encima de la inflación proyectada".

Milei felicitó a "los que fugaron plata": "No son delincuentes, son héroes"

El Presidente habló de las transacciones en dólares, habló de los ahorros "en el colchón" y aseguró que la ciudadanía "tiene miedo de dejar los dedos marcados y que ARCA los vaya a perseguir".

$LIBRA: los ministros interpelados no confirmaron su presencia y se cayó la sesión de Diputados de este miércoles

Los jefes de las carteras de Economía, Luis Caputo, y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; así como el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva; habían sido convocados para brindar respuestas respecto a la estafa con la criptomoneda.

Diputados: avanzan proyectos para aumentar las jubilaciones y facilitar los requisitos

En una reunión de las comisiones de Seguridad y Previsión Social y Presupuesto y Hacienda, este martes avanzaron los debates para buscar acuerdo respecto a al menos 14 proyectos que evalúan mejoras en los haberes de los trabajadores pasivos.

Cristina Fernández definió a Pepe Mujica como "un gran hombre que dedicó su vida a la militancia"

"América Latina despide a un gran hombre que dedicó su vida a la militancia y a su Patria", dijo la ex presidenta y también dedicó palabras para la esposa de Mujica, Lucía Topolansky: "Mi corazón está con vos y con todo el pueblo uruguayo".

Libragate: la oposición busca sesionar pero exige que se garantice la presencia de los ministros

Luis Caputo (Eocnomía), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Roberto Silva (CNV) no contestaron a la citación cursada, pero se especula que se ausentarán en la sesión pedida para este miércoles por el cripto escándalo que involucra al Presidente.