Sergio Massa: "Vamos a ganar y el año que viene Argentina va a crecer"

El ministro de Economía habló frente a industrialesy reclamó a la oposición apoyo para el proyecto de Fondo Nacional para cancelación de la deuda.

Massa encabezó un acto con indusrtriales en Ituzaingó. Foto: gentileza @SergioMassa

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, pronosticó este jueves que el peronismo "va a ganar las elecciones" presidenciales y destacó además que el año próximo la Argentina "va a crecer", durante un encuentro con empresarios industriales de la ciudad bonaerense de Ituzaingó.

Massa sostuvo que "contar con empresarios pequeños, medianos y grandes" es una "bendición" para el país porque implica, subrayó, "tener las herramientas y el músculo para saber que la pelea que tenemos que dar la podemos dar porque tenemos con qué".

También reclamó que la oposición acepte tratar el proyecto de ley del oficialismo que busca crear un Fondo Nacional para la Cancelación de la Deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con "un aporte especial de emergencia" de aquellos que tengan bienes en el exterior que no estén declarados ante el fisco.

"Hace cinco meses que la oposición no quiere tratar en el Congreso esa ley, porque cree que es darnos la oportunidad de acceder a dólares que fortalecen nuestras reservas y especulan con que les quede a ellos para el año que viene", dijo Massa, pero afirmó: "Les voy a dar una mala noticia, vamos a ganar la elección y el blanqueo lo vamos a hacer nosotros".

El funcionario se expresó en estos términos durante un encuentro con empresarios industriales en Ituzaingó, junto al ministro del Interior y primer precandidato a senador nacional, Eduardo "Wado" De Pedro, y el intendente local, Alberto Descalzo.

Al término de la recorrida proselitista, Massa afirmó que "los problemas se enfrentan y se tratan de resolver" y apostó que "el año que viene Argentina va a crecer".

El funcionario planteó que UxP apunta "fuerte al crecimiento y desarrollo del sector industrial exportador porque es la salida para sacarnos ese clavo en el zapato que es tener esa deuda con el Fondo" contraída durante el Gobierno de Cambiemos.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.