Bariloche: retiran el monumento de Julio A. Roca del Centro Cívico
Las autoridades afirmaron que se trata de la puesta en valor de la plaza. La estatua del líder de la Campaña del Desierto fue siempre cuestionada.
El monumento de quien encabezó la Campaña del Desierto, Julio A. Roca, se destacaba en el Centro Cívico de la ciudad de Bariloche. De hecho, la plaza principal se denomina "Expedicionarios del Desierto".
La Municipalidad obtuvo la autorización de la Comisión Nacional de Monumentos para hacer una serie de reformas en el Centro Cívico. Las reformas incluyen la remoción del monumento a Julio Argentino Roca, algo que era insistentemente reclamado por organismos de Derechos Humanos, aunque también tuvo la oposición de sectores conservadores de la sociedad.
El medio Diario Río Negro, publicó la historia del monumento y del Centro Cívico, el lugar icónico de la ciudad turística patagónica.
El Centro Cívico fue inaugurado en 1940 y es el ícono arquitectónico y cultural de la ciudad, ideado por el arquitecto Ernesto de Estrada, que en sus planos originales no tenía al monumento ecuestre de Roca. Pero por aquellos años, se solicitaron fondos al entonces vicepresidente Julio Roca (hijo) para terminar la obra y se propuso incluir la estatua. De ese modo se destrabó el financiamiento.
El traslado del monumento
La estatua del ex presidente y quien encabezó la Campaña del Desierto, Julio Argentino Roca, será retirada de su actual emplazamiento en el Centro Cívico y trasladada a otro lugar. Las autoridades locales afirmaron que la decisión responde al proyecto de puesta en valor de la plaza central de la ciudad y que fue aprobado por la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos.
El intendente Gustavo Gennuso, desde hace años intenta cambios en el complejo del Centro Cívico. Se comenzó con un soterramiento de cables, una mejora en el torre del reloj, cambios en las maderas dañadas, pero la mayor obra será sin dudas el corrimiento de la enorme estatua de bronce, indicó el medio rionegrino.
Marisa De Aguiar, subsecretaria de Cultura de Bariloche, dijo al diario Río Negro que se trabaja desde hace más de un año y medio con la Comisión Nacional de Monumentos para lograr dos proyectos para el Centro Cívico: refuncionalizar la plaza y vidriar el balcón de la Sala Frey.
La oposición política se pronunció en contra
"Con Roca, no", señaló escuetamente el ex presidente Mauricio Macri en su cuenta de la red social X, antes conocida como Twitter.
Por su parte, Ricardo López Murphy consideró que "Hay que ser inepto, burro, y anti Patria, para deshonrar la figura de Julio Argentino Roca, prócer, conquistador de nuestra Patagonia e impulsor de la modernización del Estado".
"Repudio rotundamente esta muestra de desagradecimiento e ignorancia supina", agregó el dirigente de Juntos por el Cambio.
En tanto, el economista José Luis Espert, fue más contundente en su opinión: "¿Que le pasa a esta gente? Sino fuera por Roca, serían chilenos. Tarados de estudio".
Fuente: LNM - NA
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.