El Presidente llamó a construir la Argentina igualitaria que soñó Evita

Alberto Fernández recordó este miércoles el legado de Eva Duarte de Perón en el día que se cumplen 71 años de su fallecimiento.

El presidente Alberto Fernández recordó este miércoles el legado de Eva Duarte de Perón. - Foto: gentileza.

El presidente Alberto Fernández recordó este miércoles el legado de Eva Duarte de Perón que "nos enseñó que el camino correcto era entregarse al pueblo y defenderlo con amor y solidaridad" en el día que se cumplen 71 años de su fallecimiento.

"Nos enseñó que el camino correcto era entregarse al pueblo y defenderlo con amor y solidaridad. A 71 años de su partida física, la recordamos dando pasos firmes en ese camino. Evita vive en nosotros y nos impulsa a construir unidos la Argentina igualitaria que soñó", escribió el mandatario en su cuenta oficial de Twitter.

La publicación fue acompañada por una fotografía de Evita junto a un grupo de niños a los que solía asistir a través de su fundación dedicada a la ayuda social de los sectores más postergados.

El 26 de julio de 1952, la muerte de Eva Perón llenaba de congoja a los sectores populares que veían en su figura la concreción de los sueños postergados y un símbolo los derechos conquistados gracias a la impronta que le aportó al gobierno de Juan Domingo Perón, su esposo y presidente.

Durante 16 días, del 27 de julio al 9 de agosto de 1952, los sectores populares peregrinaron bajo la lluvia para despedir a Evita, la "abanderada de los humildes" y ese prolongado sepelio que convirtió en uno de los hechos de masas más importantes de la Argentina del siglo XX.

María Eva Duarte nació en la localidad bonaerense de Los Toldos el 7 de mayo de 1919, fruto de la relación entre el estanciero Juan Duarte y su madre, Juana, una puestera de esa zona aledaña a la ciudad de Junín.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Este miércoles se cumplen 71 años del fallecimiento de Eva Duarte de Perón

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.