Vandalismo en el Cerro Champaquí: pintaron rocas con mensajes religiosos

Buscan a los responsables entre un grupo de personas que el fin de semana llegó hasta la cima del cerro más alto de la provincia.

Vandalizaron el Cerro Champaquí. Foto: gentileza ElDoce

Un grupo de personas que llegaron el pasado fin de semana a la cima del Cerro Chamapaquí, el más alto de la provincia, vandalizaron rocas con pintadas y grafitis realizados con aerosol, por lo que Policía Ambiental deberá realizar tareas de restauración, mientras se intenta identificar a los responsables. 

Las frases, de contenido religioso, fueron descubiertas en la primera hora del domingo por un grupo de guías y montañistas que realizaban una excursión en el lugar, por lo que se estima que la acción vandálica se realizó a última hora del sábado.

"Si llegaste hasta acá quiero decirte que Jesús te ama", expresa la frase de mayor envergadura, que está acompañada en diversas rocas con figuras de un pez y otras referencias bíblicas.

Los montañistas aseguran que quienes realizaron los actos accedieron al lugar a través del Camino de Los Linderos, por donde con vehículos se puede acceder a tan solo 800 metros de la cima, a la cual se arriba por un sendero de mediana dificultad, de una duración aproximada de media hora de caminata.

La cima del Cerro Champaquí se encuentra a 2.790 metros sobre el nivel del mar, hasta allí se puede ascender desde diferentes puntos, tanto desde el Valle de Calamuchita, como desde Traslasierra, con puntos de partida y llegada desde extensos senderos, salvo el mencionado Camino de Los Linderos, que es una ruta de ripio de 42 kilómetros desde Villa Yacanto de Calamuchita.

Miles de grupos de caminantes y turistas visitan el lugar año a año, y entre sus características y atractivos se destacan la complejidad y esfuerzo físico y mental que requiere llegar al 'techo de Córdoba'.

La Secretaría de Ambiente de la Provincia indicó que esta semana se llevará a cabo un operativo con guardaparques para llegar al lugar y limpiar las pintadas.

Cientos de montañistas y aficionados por la naturaleza viralizaron las imágenes de las pintadas y pidieron que se haga justicia, a la vez que muchos se prestaron para colaborar en la restauración de lo dañado.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito

A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.

Durante el receso invernal se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés

La medida regirá desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.

Hallaron muerta a una mujer en B° Los Paraísos: la perilla del horno estaba abierta

La víctima fatal tenía 79. El hecho sucedió en horas de la tarde del domingo en un domicilio ubicado en Avenida Cornelio Saavedra al 2800. En el lugar, se pudo constatar que había abundante olor a gas y una perilla del horno se encontraba abierta.

En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados

Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.

La ciudad de Córdoba celebró su 452° aniversario este domingo con diversas actividades

Se destacaron la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.

Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida

La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.