Visita Córdoba Manuela Castañeira, precandidata por el Nuevo MAS
Este jueves 27 de julio, la dirigenta de izquierda participará, junto a la precandidata a diputada Julia Di Santi, de distintas actividades proselitistas.
El jueves 27 de julio, Manuela Castañeira visitará Córdoba, en el marco de la campaña electoral del Nuevo MAS, con vistas a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). La precandidata a presidenta, participará junto a la precandidata a dputada Julia Di Santi, de distintas actividades políticas, difundiendo la propuesta de su espacio de elevar el salario mínimo a 500.000 pesos.
Respecto a la propuesta del Nuevo MAS para las primarias del 13 de agosto, Castañeira se mostró muy conforme "por el impacto que está teniendo nuestra campaña, y de tener la posibilidad de recorrer las distintas provincias del país llevando nuestras propuestas".
Agregó que el planteo de su espacio político se contrapone a la agenda que aparece en esta campaña como propuestas. "Frente a los partidos tradicionales, la ultraderecha de Milei y la patronal quieren correr el debate electoral a la derecha, nosotros estamos impulsando ejes desde la izquierda, como nuestra propuesta de un salario mínimo que parta de $500.000 en el marco de un plan integral anticapitalista cuyas medidas se están instalando como parte del debate nacional”, dijo.
También se refirió a los límites que intentan ponerse al derecho a la protesta. "En estos momentos, un eje de nuestra campaña es la defensa de la protesta social. Es indignante que, en un año en el que se conmemoran 40 años de la caída de la última dictadura cívico militar y de la conquista de numerosas libertades democráticas, se escuche a los candidatos del sistema pelearse por quién va a llevar adelante una brutal represión contra la protesta social", subrayó.
Te puede interesar
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.
En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional
La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.