Premian a estudiantes que digitalizaron el archivo de Abuelas

Se trata de tres equipos de distintas provincias que participaron del desafío "Inteligencia Artificial por la Identidad" buscando desarrollar un software.

Del acto de premiación participó el ministro Daniel Filmus. Foto: @abuelasdifusion

Tres equipos de estudiantes universitarios de distintas provincias resultaron ganadores el desafío "Inteligencia Artificial por la Identidad", que busca desarrollar un software capaz de digitalizar el archivo periodístico de Abuelas de Plaza de Mayo, con más de 10 mil artículos de diarios y revistas recolectados en más de 45 años de trabajo, en un acto de premiación realizado este lunes en el edificio Cero+Infinito de la Facultad de Ciencia Exactas de la UBA.

"Este reconocimiento es un orgullo; estudiamos en la facultad para esto. Está bueno generar estos canales entre los organismos de derechos humanos y la tecnología, ya que que puede salir algo muy útil como estos desarrollos", dijo a Télam la estudiante de la UB Julieta Goria, integrante del equipo "Les Cigarres", junto a Sofía Goy y Francisco Sandalinas, que obtuvo el primer premio de este concurso impulsado el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través de la Fundación Sadosky.

El segundo puesto fue para el equipo "Ana Teresa Diego", compuesto por Agostina Filócomo, Ezequiel Pássaro y Adolfo Simaz Bunzel, mientras que el tercer premio fue obtenido por el equipo "Three Data Scientists", integrado por los estudiantes Oscar Matías Bonfanti, Matías Naranjo Harper y Joel Stanich.

Los ganadores recibieron computadoras laptop con procesadores de alto nivel de rendimiento, y memoria RAM de gran capacidad.

“Inteligencia Artificial por la Identidad” es una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Ciencia, a través de la Fundación Sadosky, y Abuelas de Plaza de Mayo, y tiene como objetivo desarrollar un software capaz de digitalizar el archivo periodístico de las Abuelas, compuesto de noticias de diarios y revistas que documentan 45 años de lucha en la búsqueda de sus nietos y por el derecho a la identidad.

"No se trata de una memoria que vaya para atrás, sino que tiene el sentido de proyectarse hacia adelante porque todavía nos quedan muchas nietas y nietos para recuperar y la ciencia tiene mucho para aportar en ese sentido. Recordamos para tener un país mejor, para que no haya terrorismo de Estado y para que haya plena vigencia de la democracia y los derechos humanos", aseguró en el acto el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, quien además destacó que "entre Abuelas y la ciencia hay una relación virtuosa desde siempre".

Fuente: Télam 

Te puede interesar

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.