Gabriela Estévez entregó 300 luminarias LED a 12 municipios cordobeses
La diputada nacional Gabriela Estévez recorrió este viernes las localidades de Morrison y Alto Alegre, en el departamento Unión.
La diputada nacional Gabriela Estévez recorrió este viernes las localidades de Morrison y Alto Alegre, en el departamento Unión.
En Morrison, junto a Gustavo Reitano, se reunió con el Centro de Jubilados de la ciudad, el Club Huracán y con familias beneficiarias del programa Casa Propia. Morrison cuenta con 79 viviendas de las distintas líneas del programa Casa Propia del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación construidas por el Gobierno nacional.
En Alto Alegre recorrió junto al intendente Omar Tavella el auditorio municipal recientemente remodelado con fondos del programa de Recuperación de Espacios Culturales del Ministerio de Cultura de la Nación, donde fue recibida por el equipo y elenco del coro municipal. Posteriormente, se reunió con familias beneficiarias del programa Casa Propia del Ministerio Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.
Finalmente, encabezó el acto de entrega de 300 luminarias LED a 12 municipios cordobeses en el marco del programa Casa Común del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.
Estuvieron presentes intendentes y autoridades de Alto Alegre, Bulnes, Embalse, La Cumbrecita, Las Higueras, Las Isletillas, Pascanas, Pedro E. Vivas Km. 658, Pueblo Italiano, Punta del Agua, Tuclame, Viamonte.
El objetivo es mejorar la eficiencia energética a nivel local. Las luminarias red permiten un ahorro del 70% del consumo en comparación con la luz halógena. Por cada lámpara instalada se puede disminuir la emisión de dióxido de carbono (CO2) en 5 kg. por año. Además, las luminarias led disminuyen los costos de energía para los municipios, permitiendo que ese ahorro pueda invertirse en otras áreas de importancia.
.
“Las emisiones de dióxido de carbono son unas de las principales causas del calentamiento global, un fenómeno que tiene consecuencias directas sobre la economía, la salud y la seguridad ambiental. El incremento de la frecuencia, intensidad y duración de las sequías, por ejemplo, guarda estrecha relación con el aumento de la temperatura. Por esta razón, desde el Gobierno nacional estamos acompañando a los municipios en proceso de sustitución de las lámparas halógenas por luminarias led. De esta manera, cuidamos el ambiente a la vez que generamos ahorro energético liberando recursos de los municipios para atender otras necesidades locales”, expresó Gabriela Estévez.
Te puede interesar
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.
En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional
La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.