Cumbre UE-Celac: Fernández celebró los acuerdos alcanzados en los bloques

El Presidente participó de una rueda de prensa con el titular del Consejo y la Comisión de Europa, Charles Michel y Ursula Von der Leyen.

Alberto Fernández cumplió una nutrida agenda en Bruselas. Foto: Télam

El presidente Alberto Fernández sostuvo este martes en Bruselas que el objetivo de la III Cumbre de Jefas y Jefes de Estado o Gobierno Unión Europea (UE)-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) fue "generar vínculos políticos, económicos y culturales entre Europa, América Latina y el Caribe", y celebró "los puntos de acuerdo logrados entre ambos bloques".

Esos vínculos se dieron "en un escenario donde hay una guerra desatada por Rusia, cuando invadió a Ucrania", señaló el mandatario argentino en la conferencia de prensa que compartió con el titular del Consejo Europeo, Charles Michel; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves.

"La inmensa mayoría de los países de la Celac condenamos en la ONU la invasión rusa", señaló, pero aclaró que "ese no fue el objeto de la cumbre" y "tampoco nos detuvo el problema de Ucrania para avanzar en los temas" desarrollados durante el encuentro.

Fernández calificó el encuentro de "muy importante, ambicioso y ha colmado las expectativas con las que vinimos".

Resaltó que "es la primera vez que pudimos discutir con toda claridad un mecanismo para terminar con el extractivismo en América Latina".

Y marcó la importancia de "haber firmado el acuerdo energético" con Von der Leyen, el cual "es muy importante para LA Argentina porque le da mucha certidumbre jurídica a los inversores europeos en materia de energía".

"Que al producto de nuestra tierra, de nuestra minería, le podamos agregar valor contando con la inversión europea es para nosotros muy importante y alentador", sintetizó Fernández.

En tanto, Michel aseguró que la concreción de la Cumbre y el hecho de haber llegado a una declaración muestra "una página prometedora, optimista, que se abre en las relaciones entre los países de América Latina, el Caribe y la Unión Europea".

Y señaló que "se ha decidido poner en marcha un mecanismo permanente de coordinación y que cada dos años" se mantenga una reunión del máximo nivel como la actual.

Además, agradeció al presidente argentino por su trabajo como Presidente Pro Tempore de la Celac en 2022 por "la estrecha cooperación y confianza que nos ha permitido conseguir avanzar y aprobar este programa común para el futuro".

Fuente: Télam

Noticia relacionada

Fernández abogó por que países en desarrollo reciban "financiamiento sustantivo"

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.