"Queremos un freno al negocio inmobiliario y la remediación del río Suquia"
Las candidatas a concejala y a diputada nacional, respectivamente, apuntaron al volcamiento de líquidos cloacales en La Calera que afecta al río.
Cintia Frencia y Soledad Díaz, candidatas a concejala y a diputada nacional respectivamente por el Frente de Izquierda Unidad, plantearon un freno al negocio inmobiliario, la investigación penal de los responsables y la remediación inmediata del Rio Suquia frente al sistemático volcamiento de líquidos cloacales que denuncian vecinos y vecinas del barrio La Otra Banda de La Calera, en la región de Sierras Chicas.
Al respecto Soledad Díaz declaró: "Hace más de seis años que las y los vecinos denuncian el volcamiento de líquidos cloacales sin tratamiento a las aguas del arroyo La Campana que desemboca en el Rio Suquia. Fuentes de investigación científica constataron que hay por lo menos 163 veces más concentración de materia fecal y líquidos cloacales que lo permitido. Incluso, se han realizado denuncias penales y un amparo ambiental contra el municipio de La Calera, la Provincia y la empresa que realizaba el mantenimiento a la planta depuradora ubicada en barrio, pero hasta hoy la justicia sigue sin dar respuestas a la comunidad que convive con el olor nauseabundo y la contaminación del Suquia que compromete gravemente la salud de toda la población de Córdoba".
"La cuestión no es nueva en la ciudad ni en la provincia. Como consecuencia de numerosos mega negociados inmobiliarios habilitados por el gobierno, sin control alguno de infraestructura, el año pasado se produjo el colapso cloacal que terminó en una catástrofe sanitaria en el barrio de Villa Paez en Córdoba. Allí, una vez más, no solo fueron noticia las aguas servidas volcadas al Río Suquia", expresó al tiempo que cuestionó la existencia de una "trama oscura detrás del refuncionamiento de la planta de Bajo Grande".
Por su parte, Cintia Frencia señaló: "Lo que pasa en La Calera es un mini Bajo Grande, las consecuencias ambientales y sanitarias son gravísimas. Desde el Frente de Izquierda exigimos la investigación de todos los funcionarios y del gobierno provincial, para que respondan ambiental y penalmente por el daño causado, sea por acción y/u omisión de los deberes de su cargo".
Asimismo, manifestó: "Planteamos un plan inmediato de remediación ambiental del Río Suquia, que tiene como condición central poner un freno a los negociados urbanísticos que se desarrollan sin control de las obras de infraestructura y de red cloacal necesarias. Las mismas deben estar a cargo de los capitales inmobiliarios que lucran con la tierra y la vivienda, pero bajo el control estricto de una comisión de vecinos con derecho a decidir y vetar emprendimientos que dañen la salud y el ambiente".
Por último. apuntó contra los candidatos a intendente Daniel Paserinni y Rodrigo De Loredo a los que tildó de "socios de la especulación inmobiliaria", y advirtió: "Vamos con la izquierda que se planta".
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".