La madre de Cecilia se manifestará en la Casa de Chaco de CABA
Siete personas están detenidas por la desaparición de Cecilia. La agrupación Madres del Dolor expresó su apoyo a la actividad que encabezará Gloria Romero.
Gloria Romero, madre de Cecilia Strzyzowski, la joven desaparecida el 2 de junio en Resistencia, Chaco, marchará este lunes hacia la Casa de la Provincia del Chaco, en la Ciudad de Buenos Aires, para pedir "justicia" por su hija.
El acto comenzará a las 18 en avenida Callao 322, barrio porteño de Balvanera, junto a las Madres del Dolor, que pidieron el acompañamiento de la población.
"Apoyamos a Gloria, la mamá de Cecilia, con una marcha que se va a realizar en la Casa de Chaco", publicó la asociación en sus redes sociales.
La movilización será la primera fuera de la provincia por parte de la madre de la joven, quien ya adelantó que irá a otros puntos del país.
La semana pasada, el Equipo Fiscal Especial (EFE) confirmó que la sangre encontrada en el piso de la casa de los integrantes de la familia Sena y en un colchón y una cama que donaron días después de la desaparición de Cecilia, se corresponde con el ADN de la joven, según los resultados de una pericia realizada en el Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCiF) de esa provincia.
La pericia se realizó en base a un cotejo de la sangre aportada por la mamá de la víctima con las muestras levantadas de la casa de Emerenciano Sena y Marcela Acuña, procesados con prisión preventiva por el crimen de la joven, al igual que su hijo y pareja de la víctima, Cesar Sena.
Además, también hallaron posibles manchas de sangre en la caja de la camioneta Toyota Hilux de César Sena.
Por su parte, la psicóloga que atendió a Cecilia hasta mayo pasado confirmó que la joven le contó haber sido víctima de un episodio de violencia de género por parte de su esposo, y le aseguró que en los conflictos de pareja estaba incluida su suegra.
Cecilia (28) fue vista por última vez a las 9.16 del 2 de junio último, cuando una cámara de seguridad registró su ingreso en compañía de su marido a la casa de sus suegros, situada en la calle Santa María de Oro 1.460, de Resistencia.
Según la resolución de los fiscales, Cecilia fue asesinada entre las 12.13 y las 13.01 en una de las habitaciones de la casa aparentemente por estrangulamiento en momentos en que se hallaba junto a César, Emerenciano y Acuña.
De acuerdo con la acusación, su cuerpo fue luego trasladado por César Sena y un colaborador de la familia, Gustavo Obregón, envuelto en una frazada y a bordo de una camioneta hasta la chanchería propiedad de los principales imputados, donde fue calcinada.
Finalmente, se cree que sus restos fueron esparcidos en distintos sectores de ese predio, junto a una de las márgenes del Río Tragadero, donde tiempo atrás se encontraron restos de huesos humanos y el viernes pasado otros fragmentos óseos que debe determinarse aún de qué son.
Además de los tres integrantes del denominado clan Sena, por el caso permanecen con prisión preventiva Gustavo Obregón y su esposa Fabiana González (ambos asistentes de los Sena) y Gustavo Melgarejo y su mujer Griselda Reinoso (caseros de la familia), quienes están acusados de encubrimiento agravado.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Tierra del Fuego vivió un histórico paro general, ante el riesgo de pérdida de 7.000 puestos de trabajo
La medida de fuerza se llevó adelante este miércoles, con alta adhesión y en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos importados de electrónica, en perjuicio de la industria de la provincia austral.
Una nueva acción represiva contra los jubilados dejó un saldo de al menos 80 heridos y cuatro detenidos
Efectivos de diversas fuerzas ocuparon la calle y arremetieron con gases lacrimógenos contra una marcha pacífica de jubilados, en demanda de medicamentos gratuitos, recomposición de haberes y reactivación de la moratoria previsional.
La familia de Pablo Grillo informó que "salió bien" la operación que le practicaron este miércoles
Su familia precisó que "pudieron colocarle la válvula y un catéter para desviar el exceso de líquido cefalorraquídeo (LCR) al abdomen". Está internado desde el 12 de marzo, cuando fue herido por Gendarmería, en el marco de una marcha de jubilados.
"Les molesta el Estado cuando garantiza derechos, pero lo declaran esencial cuando se trata de prohibir la protesta"
El secretario General de ATE Capital y secretario Adjunto de la CTA, Daniel Catalano, cuestionó el DNU 340/2025, a través del cual el Gobierno nacional amplía las actividades consideradas esenciales, para limitar el derecho a huelga.
Para atrás: la Secretaría de Derechos Humanos pasará a ser Subsecretaría con un recorte del 40%
En un avance contra las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, el Gobierno anunció que degradará la Secretaría de DD.HH., tendrá un recorte del 40% en su estructura y un 30% en el personal. Adorni justificó que el vaciamiento implicará "un ahorro".
"A seguir, el partido no termina": operan este miércoles a Pablo Grillo por el cuadro de hidrocefalia
El fotógrafo, herido gravemente en la represión policial del 13 de marzo, regresó a terapia intensiva tras identificarse un cuadro de hidrocefalia. El martes fue sometido a una punción, pero finalmente este miércoles será intervenido quirúrgicamente.