Taca Taca, la billetera virtual de Bancor, desembarcó en la ciudad de Córdoba

Llegó a la Capital tras alcanzar una amplia adhesión en las más de 300 localidades de la provincia, donde se encuentra en pleno funcionamiento.

Los nuevos usuarios no abonan comisiones durante los primeros 30 días o hasta alcanzar los 50 mil pesos en ventas. - Foto: ilustrativa

Taca Taca, la billetera virtual con respaldo de BANCOR, hizo su desembarco en la ciudad de Córdoba, tras alcanzar una amplia adhesión en las más de 300 localidades de la provincia, donde se encuentra en pleno funcionamiento. 

Esta aplicación gratuita permite a los comerciantes, emprendedores, profesionales y empresas, cobrar sus productos o servicios con cualquier tarjeta (débito, crédito o prepaga) a través de un lector sin costo, código QR o link de pago, en cualquier momento y lugar, sin necesidad de ser cliente de BANCOR o de poseer una cuenta bancaria. Además, brinda la posibilidad de la acreditación inmediata del dinero y de manera 100% digital. 

Taca Taca tiene ventajas altamente competitivas. Los nuevos usuarios no abonan comisiones durante los primeros 30 días o hasta alcanzar los 50 mil pesos en ventas. Posteriormente, los cargos varían según la modalidad de pago, sin considerar el IVA, son los siguientes: en ventas con QR (con saldo en cuenta) es del 0,8% y en cobros con débito es del 3,10%. Si la venta es con tarjeta de crédito y se acredita dentro de los 30 días, no se cobra comisión. Si es a los 15 días, en cambio, el costo es del 1,70%; a los 7 días es del 4,37%; a los 2 días, del 5,10% y del 5,99% si es en el acto. 

Esta nueva plataforma desembarca en la Capital con servicios ya activos como es el pago del Telepase en todos los peajes de Caminos de las Sierras y con más de 130 mil estudiantes habilitados para acceder a los 3 gigas gratis del programa Conexión a Internet Estudiantil Gratuita (CIEG) del Gobierno de Córdoba y más de 11 mil comercios registrados en el interior provincial. 

Los usuarios acceden a una cuenta 100% gratis que permite enviar y recibir transferencias, disponer de una tarjeta prepaga Mastercard, pagar impuestos, recargar el celular y demás servicios. Los comerciantes, a su vez, pueden acceder al programa de beneficios, tales como días sin comisión, descuentos en pago de servicios y recargas y reintegro en las compras con tarjeta.

Para adherirse y solicitar el lector gratis, los comercios, emprendedores, profesionales y empresas pueden hacerlo desde la aplicación que se descarga desde Play Store o el App Store o registrarse desde el sitio oficial www.taca-taca.com.ar. Para más información pueden ingresar a la web y/o comunicarse vía WhatsApp al 3517059149 y recibir asesoramiento del equipo de atención al cliente.

Taca Taca responde a las estrategias de inclusión financiera y de transformación digital desarrolladas por BANCOR para impulsar el crecimiento económico de la región y los cordobeses. 

Te puede interesar

Horizonte avanza con nuevas viviendas: ya son 461 las casas entregadas y por entregar

Horizonte avanza con nuevas viviendas. La Cooperativa cordobesa ya suma 461 casas entregadas y por entregar, aunque la obra pública conexa de agua viene con demora.

Dónde comprar impresoras láser en Argentina y qué empresas son las más confiables

Muchas empresas han comenzado a dar su máximo esfuerzo para volverse sostenibles y eficientes, liderando el mercado con productos innovadores. Pero, cuando se deja a un lado la impresión láser, la rentabilidad económica de las empresas se ve claramente reducida, ya que esto afecta su capacidad para ejecutar las tareas del día a día.

“Las empresas de Córdoba tienen mucho para trabajar sobre la aplicación del neuromarketing”

Germán Daleffe, director de las tecnicaturas superiores en Administración de Empresas y en Marketing de Institución Cervantes, abordó las tendencias en marketing digital y tradicional y las diferencias con los perfiles del técnico en marketing y en administración de empresas.

Fernando Flores: “En Córdoba estamos frente a una desfragmentación del corretaje de bienes raíces”

El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.

Vanessa Pedernera: “No vemos la implementación de la IA en Recursos Humanos como una desventaja”

La directora de la Tecnicatura Superior en Recursos Humanos de Institución Cervantes se refirió a la implementación de Inteligencia Artificial (IA) y nuevas tecnologías en la profesión. También informó que la carrera que dirige desde 2025 ofrece la modalidad a distancia total.