Por falta de quórum, fracasó sesión en Senado para aprobar pliegos de jueces
Los miembros del interbloque del oficialismo bajaron al recinto de sesiones pero no consiguieron el número de 37 senadores.
La sesión del Senado, en la que estaba previsto debatir los ascensos de 75 jueces, fiscales y defensorías y una decena de proyectos de ley vinculados a temas sanitarios y de educación, se frustró debido a la falta de acuerdo entre los bloques políticos para dar el quorum requerido.
Los miembros del interbloque del oficialismo que preside José Mayans bajaron al recinto de sesiones pero no consiguieron el número de 37 senadores presentes para abrir la sesión, y el interbloque de Juntos por el Cambio (JxC) decidió no presentarse a debatir.
Pasada la media hora reglamentaria de espera, a las 11.30, la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma, anunció que no se había reunido el número necesario, ya que sólo 34 senadores estaban en el recinto.
No obstante, Ledesma otorgó la palabra al presidente del interbloque del Frente de Todos, José Mayans, quien lamentó que desde la oposición no presten acuerdo para sesionar.
"Aspiramos a tener sesión, todo esto hace a la responsabilidad institucional. Más allá de que existan las PASO y los que dicen que hay que esperar que pasen las PASO, hay que cumplir con la responsabilidad institucional", expresó el senador oficialista.
Mayans criticó a "la oposición por la oposición porque hay un proceso electoral" y afirmó que "cuando hay disidencias, hay que presentarse y decir no estoy de acuerdo con estos argumentos".
"No podemos dejar de trabajar, no podemos paralizar el Congreso. A ningún presidente se le negó el ejercicio de tropas", dijo en alusión a la autorización de ingreso y salida de tropas militares que debía votarse hoy, entre otros temas.
Desde Juntos por el Cambio, los jefes del espacio, Luis Naidenoff y Alfredo Cornejo, aseguraron en conferencia de prensa que no prestaron quorum porque no están de acuerdo con "avalar el plan de impunidad" de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en relación a la iniciativa de ascensos de magistrados.
Entre los acuerdos solicitados por el Gobierno nacional se encontraba la designación de Ana María Figueroa, vocal de la Cámara Federal de Casación Penal, quien, junto con los jueces Diego Barroetaveña y Daniel Petrone, debe decidir si confirma el cierre o reapertura del Caso Hotesur-Los Sauces, en el que la Vicepresidenta y sus hijos fueron investigados por lavado de dinero y luego sobreseídos.
Figueroa, a punto de cumplir 75 años, la edad jubilatoria para los jueces, necesita del acuerdo del Senado para continuar en su cargo durante cinco años más.
El decreto parlamentario de convocatoria a la sesión también incluía en el temario el proyecto de ley en revisión que autoriza la entrada de tropas extranjeras al territorio nacional y la salida de tropas nacionales para participar de ejercicios militares.
En el temario se habían agregado otros proyectos de ley como el de fluoración de la sal para consumo humano, el que crea el Programa Nacional de Libros Para Aprender, el que crea el tratamiento y la prevención de la pubertad precoz y el que establece los procedimientos médico-asistenciales para la atención ante la muerte perinatal.
El Senado se reunió en sesión ordinaria por última vez el 13 de abril y un mes después, el 11 de mayo, escuchó el informe de gestión del jefe de Gabinete, Agustín Rossi.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.