La CGT realizará un acto en apoyo a la precandidatura de Sergio Massa
Lo confirmó Héctor Daer, uno de los consecretarios de la central obrera. Será el 8 de agosto en el estadio cerrado Malvinas Argentinas.
El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, confirmó este martes que la central obrera realizará el próxmo 8 de agosto un acto en el estadio cerrado Malvinas Argentinas, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en respaldo a la precandidatura presidencial del ministro de Economía, Sergio Massa, por Unión por la Patria.
"Si, va a haber un acto, en principio el 8 de agosto", sostuvo Daer a la prensa, al ingresar a una reunión de "mesa chica" de la CGT en la sede del gremio UPCN.
Sin embargo, tras la reunióin de dirigentes de este martes, también se confirmó un acto previo, el miércoles 19 de julio, a las 15, en el Salón Felipe Vallese para respaldar la fórmula de Unión por la Patria.
En ese marco, el referente del sindicato de Sanidad hizo una fuerte defensa de la gestión de Massa en Economía, pese a la alta inflación que atraviesa el país.
"Por supuesto que es el ministro de Economía de este gobierno, ¿a partir de que agarró el cargo las cosas fueron más fáciles o más difíciles?", dijo el dirigente en un claro apoyo a Massa, tras ser consultado sobre su desempeño.
"Hubo una corrida especulativa cambiaria y Massa tuvo la decisión de no encerrarse en los preceptos que se habían acordado con el Fondo e intervino en el mercado cambiario provocando el freno de esa corrida. Eso es una parte de acomodar la macro y la microeconomía", elogió el sindicalista, al recordar lo sucedido el año pasado cuando el dólar blue tuvo una fuerte escalada y luego un descenso.
Y dijo que en las próximas elecciones va estar en juego "una Argentina que vuelva a un proceso pastoril, como el que había previo al peronismo, o una Argentina que se desarrolle con trabajo, con salud, con educación".
Al ser consultado sobre si Massa, ya como eventual Presidente, comenzará a distanciarse de Cristina Kirchner, respondió: "No sé a que llamas despegarse. Cristina es una compañera y un sector grande del peronismo se referencia en ella y va seguir teniendo opinión, como todos los que integramos este espacio político".
Fuente: NA
Te puede interesar
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".