La CGT realizará un acto en apoyo a la precandidatura de Sergio Massa

Lo confirmó Héctor Daer, uno de los consecretarios de la central obrera. Será el 8 de agosto en el estadio cerrado Malvinas Argentinas.

Héctor Daer confirmó que la CGT dará su apoyo a Massa y convocará a un acto el 8 de agosto. Foto archivo: NA

El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, confirmó este martes que la central obrera realizará el próxmo 8 de agosto un acto en el estadio cerrado Malvinas Argentinas, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en respaldo a la precandidatura presidencial del ministro de Economía, Sergio Massa, por Unión por la Patria.

"Si, va a haber un acto, en principio el 8 de agosto", sostuvo Daer a la prensa, al ingresar a una reunión de "mesa chica" de la CGT en la sede del gremio UPCN.

Sin embargo, tras la reunióin de dirigentes de este martes, también se confirmó un acto previo, el miércoles 19 de julio, a las 15, en el Salón Felipe Vallese para respaldar la fórmula de Unión por la Patria.

En ese marco, el referente del sindicato de Sanidad hizo una fuerte defensa de la gestión de Massa en Economía, pese a la alta inflación que atraviesa el país.

"Por supuesto que es el ministro de Economía de este gobierno, ¿a partir de que agarró el cargo las cosas fueron más fáciles o más difíciles?", dijo el dirigente en un claro apoyo a Massa, tras ser consultado sobre su desempeño.

"Hubo una corrida especulativa cambiaria y Massa tuvo la decisión de no encerrarse en los preceptos que se habían acordado con el Fondo e intervino en el mercado cambiario provocando el freno de esa corrida. Eso es una parte de acomodar la macro y la microeconomía", elogió el sindicalista, al recordar lo sucedido el año pasado cuando el dólar blue tuvo una fuerte escalada y luego un descenso.

Y dijo que en las próximas elecciones va estar en juego "una Argentina que vuelva a un proceso pastoril, como el que había previo al peronismo, o una Argentina que se desarrolle con trabajo, con salud, con educación".

Al ser consultado sobre si Massa, ya como eventual Presidente, comenzará a distanciarse de Cristina Kirchner, respondió: "No sé a que llamas despegarse. Cristina es una compañera y un sector grande del peronismo se referencia en ella y va seguir teniendo opinión, como todos los que integramos este espacio político".

Fuente: NA 

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".