Francia: desesperada búsqueda de un nene de dos años

El pequeño fue visto por última vez el sábado en una pequeña aldea de los Alpes, donde había ido a pasar las vacaciones con sus abuelos.

Emile fue a pasar las vacaciones de verano con sus abuelos y desapareció. - Foto: gentileza.

Ochenta gendarmes, una decena de soldados especializados en la montaña y varios equipos caninos continuaban hoy con la intensa búsqueda de un nene de dos años y medio que se encuentra desaparecido desde el sábado en una pequeña aldea de los Alpes, donde había ido a pasar las vacaciones con sus abuelos.

Los equipos de brigadistas y voluntarios apoyados por un helicóptero peinaron durante el fin de semana un perímetro de 5 kilómetros a la redonda del vecindario de Haut-Vernet, un pequeño pueblo ubicado al norte de Niza, en busca de Émile.

Sin embargo, las autoridades esta mañana centraron la búsqueda del pequeño en la propia aldea, a la que prohibieron el ingreso de cualquier persona que no sea habitante del lugar.

Émile llegó el sábado pasado a la casa de sus abuelos maternos en Haut-Vernet para pasar las vacaciones de verano, y cerca de las 17.15 (hora local) dos vecinos aseguran haberlo visto solo en una callejuela de esta aldea de 25 habitantes, según consignó la agencia de noticias AFP.

"Al cabo de 48 horas, el niño debería haber sido hallado en este perímetro", explicó ayer a la tarde el prefecto de la zona, Marc Chappuis y agregó: "Continuamos con las labores de búsqueda, no perdemos la esperanza".

Asimismo, desde esta mañana, los investigadores comenzaron el "barrido" de la aldea para encontrar el más mínimo rastro o pista que conduzca al niño, según indicó el fiscal Rémy Avon, quien detalló que la justicia abrió una investigación por desaparición preocupante.

En tanto, la prensa francesa se hizo eco de la búsqueda: "¿Qué le pasó a Émile?", se preguntaba este martes el diario regional Nice-Matin, uno de los rotativos, junto a Le Parisien o La Provence, que llevan en portada una imagen del pequeño de pelo rubio y ojos marrones.

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.