El verano europeo fue el más caluroso de la historia y dejó 61 mil muertos

Según un estudio publicado en la revista Nature Medicine, se espera que en 2040 las muertes ocasionadas por las olas de calor superen las 90 mil.

"Es una cifra de decesos muy elevada", apuntó Hicham Achebak, investigador del Inserm. - Foto: gentileza.

Científicos europeos aseguraron que más de 61 mil personas fallecieron en ese continente durante el verano pasado y estiman que, de no llevar a cabo medidas al respecto, se espera que en 2040 las muertes ocasionadas por las olas de calor superen las 90 mil, según un estudio publicado este lunes en la revista especializada Nature Medicine.

El documento realizado por científicos de un instituto sanitario público francés (Inserm) y del Instituto de Salud Global Barcelona (ISGlobal) aseguró que el verano de 2022 fue el más caluroso registrado hasta la fecha en Europa, con sucesivas canículas que provocaron récords de temperatura, de sequía y de incendios forestales.

En este marco, los especialistas analizaron los datos de temperatura y mortalidad durante el periodo 2015-2022 en 823 regiones de 35 países europeos, con una población total de más de 543 millones de personas.

De este modo, se construyeron modelos epidemiológicos que permiten predecir la mortalidad atribuible a las temperaturas para cada región y semana del periodo estival (boreal) del año pasado, que reveló que entre el 30 de mayo y el 4 septiembre 2022 se produjeron 61.672 decesos atribuibles al calor en Europa.

Asimismo, se advirtió una ola de calor particularmente intensa, entre el 18 y el 24 de julio, provocó 11.637 muertes, según consignó un despacho de la agencia AFP.

"Es una cifra de decesos muy elevada", apuntó Hicham Achebak, investigador del Inserm y participante en el estudio.

Y agregó: "Ya conocíamos los efectos del calor en la mortalidad a partir del precedente de 2003 pero con este análisis es evidente que queda mucho trabajo por delante para proteger a la población".

En tanto, el estudio afirma que, sin "medidas adecuadas", el continente podría enfrentarse a más de 94.000 decesos debidos a las oleadas de calor en 2040.

En 2003, Europa sufrió lo que hasta el momento había sido la peor ola de calor de su historia, situación que dejó el saldo de 70.000 muertos.

Noticias relacionadas:

Por tercera vez en una semana, se vivió el día más caluroso de la historia

Te puede interesar

Aplaude la derecha: destituyeron en Chile a la senadora socialista Isabel Allende Bussi

El Tribunal Constitucional destituyó a la histórica legisladora tras aprobar un requerimiento del Partido Republicano y Chile Vamos, en el marco de la fallida compraventa de la casa de su padre, el ex presidente Salvador Allende, para hacer un museo.

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos, como represalia a las medidas de Trump

China interpreta que las medidas impuestas por Trump no se ajustan a las normas comerciales internacionales, socavan gravemente los derechos e intereses legítimos del país asiático y representan un acto típico de intimidación unilateral.

Tras la imposición de aranceles de Trump, los activos argentinos sufrieron una fuerte caída

Las medidas de Donald Trump provocaron una caída generalizada en los mercados, y las acciones de empresas argentinas se derrumbaron hasta 11% en en Wall Street.

Las Bolsas asiáticas operan con caídas de hasta el 6%, tras el anuncio de los aranceles de Donald Trump

Este jueves los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios de Trump. Varias naciones anticiparon que tomarán medidas como respuesta a la guerra comercial desatada por la nueva política de aranceles al mercado internacional.

Falleció Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes de la Tragedia de los Andes

Su muerte fue confirmada por fuentes cercanas a la familia, aunque no se han revelado detalles sobre las causas. El año pasado él había revelado que sufría complicaciones derivadas de una neumonía que le costó superar.

Devastador terremoto en Myanmar: ya son más de mil los muertos y buscan a desaparecidos

El temblor del viernes en el país asiático alcanzó los 7,7° en la escala de Richter. Las autoridades continúan con las tareas de rescate y búsqueda de personas aún desaparecidas tras el sismo.