CFK, Alberto Fernández y Massa se muestran juntos para sellar la unidad

Los tres principales referentes del frente oficialista participarán del acto de inauguración del Gasoducto Néstor Kirchner, obra emblemática del Gobierno y estratégica a nivel energético.

La imagen de unidad está pendiente desde el 23 de junio, un día antes del cierre de listas, cuando se acordó que Mass. - Foto: archivo Télam

La vicepresidenta Cristina Fernández, el presidente Alberto Fernández y el precandidato presidencial Sergio Massa sellarán el acuerdo por la lista de consenso este domingo con una fotografía juntos en coincidencia con el Día de la Independencia.

El acto que unirá a los tres principales referentes del frente oficialista es por la inauguración del Gasoducto Néstor Kirchner, una obra emblemática del Gobierno y estratégica a nivel energético.

La imagen de unidad está pendiente desde el 23 de junio, un día antes del cierre de listas, cuando se acordó que Massa iba a ser el precandidato de consenso, en una fórmula con el jefe de Gabinete, Agustín Rossi.

Tras ese día, el ministro de Economía y la vicepresidenta se mostraron juntos el lunes 26 de junio en un acto en aeroparque, donde Cristina Fernández dio detalles de la difícil negociación que tuvo lugar en el marco del cierre de listas.

Ese día, la ex presidenta lanzó duras críticas al jefe de Estado y directamente lo acusó de haberse quedado con espacios en las nóminas bonaerenses que le hubieran correspondido al embajador en Brasil, Daniel Scioli, uno de los que debió resignar sus aspiraciones en pos de la unidad.

Ahora, el Día de la Independencia podrá concretar esa imagen de los tres socios del frente oficialista, en el acto que tendrá lugar en Salliqueló, provincia de Buenos Aires, ciudad hasta donde llega el gasoducto que parte desde Neuquén.

Massa por ser integrante del Gabinete tiene reuniones periódicas con Fernández, mientras que mantiene un fluido diálogo con la titular del Senado.

La tensión más fuerte está puesta en la relación entre Cristina Fernández y el Presidente, que no se ven desde junio del año pasado, cuando se celebraron los 100 años de YPF y ahí lanzó su reclamo par que usara "la lapicera".

La actividad, prevista para las 15, contará también con la presencia de Rossi; los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Omar Gutiérrez (Neuquén), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Arabella Carreras (Río Negro); y el diputado nacional Máximo Kirchner, junto a funcionarios nacionales y provinciales, representantes de empresas y dirigentes gremiales.

"El 20 de junio concluyeron las obras y se habilitó la planta EMED Tratayén, en Neuquén, y los primeros 29 km, mientras que en los sucesivos días se fueron poniendo en funcionamiento nuevos tramos hasta alcanzar el km 285 de la traza", precisó el Gobierno en un comunicado.

Además, detalló que "el sábado 8 de julio se abrirá la válvula del km 285 que habilitará hasta el km 570, para que el gas pueda fluir hasta Salliqueló y continuar así hasta alcanzar el llenado total de los 573 kilómetros del gasoducto".

Fuente: NA

Noticia relacionada: 

Día de la Independencia: "Es tiempo de ir por más, de no alterar el rumbo"

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.