Schiaretti habilitó dos nuevos kilómetros de la Autovía Ruta 5
“Esta autovía es fundamental para los valles de Paravachasca y de Calamuchita: agilizará el tránsito y desarrollará el turismo”, dijo el gobernador.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, habilitó dos nuevos kilómetros de la Autovía Ruta 5, que unirá Alta Gracia con Villa Ciudad de América. El nuevo tramo finalizado de la obra se ubica entre los kilómetros 50 y 52 de la traza actual de la ruta 5, en proximidades de la rotonda de ingreso a Villa Ciudad de América.
La construcción de la Autovía Ruta 5 está a cargo de la concesionaria de la Red de Accesos a Córdoba (RAC), Caminos de las Sierras, y se ejecuta a lo largo de 27,8 kilómetros, dividida en cuatro tramos de obra.
Los nuevos dos kilómetros se suman a los tres kilómetros habilitados el 17 de mayo, entre el acceso a La Serranita y el segundo ingreso a La Rancherita.
El gobernador precisó luego: “Estamos en un avance del 70 por ciento en toda la autovía, desde al lado de Oreste Berta, en Alta Gracia, hasta llegar a Villa Ciudad de América; en este tramo que va desde La Serranita hasta Villa Ciudad de América ya tenemos cinco kilómetros y poco listos, y nos quedan un par de kilómetros; antes que finalice agosto o finalizando el mes que viene va a estar concluido el tramo La Serranita-Villa Ciudad de América”.
Acompañaron al gobernador el ministro de Obras Públicas provincial, Ricardo Sosa; el presidente de la empresa Caminos de las Sierras, Jorge Alves; los intendentes de Alta Gracia, La Serranita y Villa Ciudad de América, Marcos Torres, Carlos Guzmán y José Luis Colombatti, respectivamente; y el presidente comunal de La Rancherita, Alejandro Sosa.
Schiaretti aseguró que la obra agilizará la circulación vehicular: “Esta era la zona de mayor cantidad de curvas, donde se ralentizaba el tránsito y uno más se demoraba; ahora va a ser una zona que se hará con la velocidad adecuada y el tiempo adecuado”, expresó.
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.