"Somos los que bajamos el Impuesto a las Ganancias sin prometerlo"

El ministro y precandidato Sergio Massa aludió a la promesa de Macri en 2015, en una visita a la planta industrial de la automotriz Ford.

El primer semestre del año cerró con una suba del 21,4% en la producción automotriz, según el último informe de Adefa. - Foto: gentileza

En su visita a la planta industrial de la automotriz Ford, en el partido bonaerense de General Pacheco, el ministro de Economía y precandidato presidencial Sergio Massa dialogó con trabajadores y directivos.

Massa realizó el recorrido junto al presidente de Ford Argentina y titular de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), Martín Galdeano.

"Somos los que bajamos el impuesto a las ganancias sin prometerlo", recordó el ministro y precandidato a Presidente por Unión por la Patria, en alusión a las promesas de campaña de Mauricio Macri en las elecciones de 2015.

El titular del Palacio de Hacienda recorrió la planta de montaje y observó el trabajo de los operarios, quienes le informaron de primera mano algunos detalles técnicos, según comunicó el Ministerio.

Esta planta de Ford Argentina inició la producción del nuevo modelo de la pick-up Ranger, proyecto que requirió una inversión de u$s 660 millones que implicó una completa transformación de la planta incorporando tecnologías y procesos de manufactura 4.0, y permitió un incremento de 70% de la capacidad instalada.

El primer semestre del año cerró con una suba del 21,4% en la producción automotriz, de acuerdo con el último informe de Adefa, publicado esta semana.

En materia de exportaciones, se despacharon 152.044 unidades, un 8,6% más respecto de lo que se envió a diversos mercados entre enero y junio de 2022.

El crecimiento del sector automotriz fue clave en el desempeño del empleo en toda la industria.

El empleo industrial formal superó en abril de 2023 las 1.186.400 personas ocupadas, y creció un 3,4% en términos interanuales y un 0,2% respecto a marzo de este año, lo que representa 21 meses de crecimiento consecutivo, según datos del Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial del Ministerio de Trabajo.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Bloque PRO de Diputados evalúa aceptarle la renuncia a Santos
Para Grabois, su postulación desafía la "normalización de la injusticia"

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.