Rechazan tratar sobre tablas solicitud de gestión por Benjamín Bustos Fierro
El proyecto de Cossar es para peticionar ante Nación el pago del trasplante del niño en el hospital de la Universidad de Minnesota.
Un proyecto impulsado por el legislador radical Marcelo Cossar y que ese miércoles pidió ser tratado sobre tablas, fue rechazado en la Unicameral.
El mismo, que podrá ser analizado en comisión de Salud en los próximos días, solicita a la defensora de los Derechos de las niñas, Niños y Adolescentes de la Nación, Marisa Raham, "que se comprometa a peticionar ante las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación y demás organismos involucrados a favor del pedido de pago de tratamiento médico formulado por la familia de Benjamín Bustos Fierro".
Cabe recordar que la semana pasada la Sala A de la Cámara Federal de Córdoba rechazó el recurso de amparo presentado por los padres de Benjamín, para que el niño de 9 años que sufre de Adrenoleucodistrofia (ADL) sea trasplantado en una institución médica de Minnesota, Estados Unidos.
En su fallo, el tribunal consideró que existe la posibilidad de realizar dicha intervención en varias instituciones del país. Sin embargo, según Cecilia Bursi, mamá de Benjamín, en los últimos 12 años, diez niños fallecieron en el posoperatorio al someterse a esa intervención en el país.
El proyecto de Cossar impulsaba que se peticionara para que Benjamín pueda recibir el trasplante de células hematopoyéticas (TCH) en el hospital de la Universidad de Minnesota, centro médico en donde mejores resultados se han obtenido en casos similares y en el cual fueron trasplantados sus dos hermanos mayores en 2011.
Cabe recordar que la familia Bustos Fierro podría apelar el fallo ante la Corte Suprema de Justicia, pero al haber pasado seis meses desde el diagnóstico de Benjamín, y al tratarse de una enfermedad degenerativa que avanza afectando funciones vitales, está vigente una campaña nacional solidaria para reunir los 800 mil dólares que necesitan para que el niño de 9 años pueda ser trasplantado.
Ante la premura de la familia y al conocer que el tratamiento sobre tablas del proyecto fue rechazado, Cecilia Bursi expresó: "Muchas gracias Marcelo Cossar por sumarte en esta lucha por Benja. Lamentablemente éste sistema injusto abarca a mucha gente que se cree intocable, cero empatía. Y cómo bien dijiste hoy en la Legislatura tratando de fundamentar tu petición, no hay nada más importante para un padre que un hijo", expresó.
Asimismo, se lamentó que los legisladores no hayan acompañado este miércoles el proyecto y recordó que tampoco los jueces dieron lugar al pedido de la familia. "Valoramos muchísimo tu acompañamiento y demás legisladores del bloque. Gracias en nombre de Benja", cerró la mamá.
Cabe recordar que para colaborar con la Campaña Nacional Solidaria “Todos por Benja” son: Cuit: 30-71172538-1; Banco Macro Cuenta Corriente; Cbu: 28503019300094073593391; Alias: Tribu.Raiz.Timbre.
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.