Caso Joaquín: el abogado de la familia no descarta más involucrados en el crimen

Raúl Frencia, representante legal de los padres de la víctima, dijo que "la investigación todavía no ha concluido, faltan elementos".

"Todavía no tenemos formalmente las conclusiones de la autopsia", dijo el abogado. - Foto: gentileza

El abogado que representa a la familia de Joaquín Sperani, el adolescente de 14 años asesinado a golpes presuntamente por un amigo y compañero del colegio de la misma edad en la localidad cordobesa de Laboulaye, dijo este miércoles que no está descartada la participación de otras personas en el crimen.

Raúl Frencia, quien se constituyó como representante legal de Martín Sperani y Marcela Flores, padres de la víctima, dijo esta mañana a canal 12 que "la investigación está en curso, todavía no ha concluido, faltan elementos", y agregó que la hipótesis de familia de Joaquín es que "podrían haber participado otras personas".

"No creo que hayan tenido un problema como para actuar de la manera que lo hizo este chico", dijo Frencia al referirse al motivo del ataque que se le atribuye a otro adolescente de 14 años que se encuentra alojado en un instituto de menores de la ciudad de Córdoba.

Ambos "se conocían desde el jardín, se frecuentaban en sus casas, al igual que sus padres. Había una relación de amistad y de confianza", remarcó el letrado, y añadió que para ambas familias fue algo "inaudito" lo ocurrido.

Frencia manifestó que el juez de de Control, Niñez, Adolescencia, Penal Juvenil, Violencia Familiar y de Género y Faltas de Laboulaye, Sebastián Moro, mantiene la causa con "secreto de sumario", por lo tanto desconoce los elementos de pruebas que tiene.

"Todavía no tenemos formalmente las conclusiones de la autopsia. Me he enterado por los medios" de los resultados, dijo el abogado, quien adelantó que en la jornada de este miércoles va a concurrir al juzgado para solicitar algunas medidas procesales como el del "rastreo de las cámaras de seguridad de la zona".

Es que para el querellante es importante determinar si el jueves 29 de junio, el día que desaparece Joaquín, "los chicos ingresaron solos o con otras personas" a la vivienda abandonada donde fue hallado el cuerpo de Joaquín el pasado domingo, y en ese punto quizás las imágenes de las cámaras puedan arrojar algo de claridad.

De acuerdo a lo que consta en la causa, Joaquín desapareció el pasado jueves cuando llegó a la Escuela Ipem Nº 278 "Malvinas Argentinas", dejó la bicicleta en el patio del colegio y se retiró sin ingresar a clases.

Las cámaras se seguridad de la zona analizadas hasta el momento muestran el momento en el que el chico camina por la vereda de la escuela acompañado por su amigo y compañero de colegio que luego confesó la autoría del crimen, según fuentes de la pesquisa.

Los padres de Joaquín se alarmaron al no tener noticias suyas después de clases -ya que según explicaron nunca les avisaron desde el colegio que su hijo no había concurrido- y radicaron una denuncia que dio origen a la búsqueda.

Finalmente, el domingo el cuerpo del adolescente fue hallado por vecinos en una vivienda abandonada ubicada a 100 metros del colegio, tras lo cual fue detenido el amigo de Joaquín, que no puede ser imputado por el crimen debido a que tiene 14 años y no es punible de acuerdo a la ley.

La autopsia determinó que el chico tenía múltiples golpes en la cabeza que le ocasionaron politraumatismo de cráneo y daño encefálico que derivó en su muerte.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

El Ministerio de Educación inició una investigación para ver si Joaquín sufría bullying

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.