Concluyó el escrutinio definitivo y este miércoles informarán los resultados

El Tribunal Electoral de la provincia terminó este martes de cargar las 9.060 actas de las elecciones del pasado domingo 25 en el sistema.

El tribunal electoral finalizó este martes a las 18 horas el escrutinio definitivo de las elecciones provinciales. - Foto: gentileza

El Tribunal Electoral de la Provincia de Córdoba, junto a los apoderados y fiscales de las alianzas, finalizó este martes a las 18 horas el escrutinio definitivo de las elecciones provinciales que tuvieron lugar el 25 de junio, donde se eligió al nuevo gobernador, miembros de la Unicameral (distrito único y departamentales, y tribunos de Cuentas provinciales.

Sin embargo, se informó que los resultados se darán a conocer este miércoles, cuando el sistema informático termine de cerrar las actas cargadas este martes.

Así lo dio a conocer el vocal del Tribunal Electoral, Leonardo González Zamar. "El resultado es el escrutinio definitivo, que en este momento está siendo cargado en el sistema informático. Mañana (por el miércoles) vamos a hacer el anuncio en una comunicación oficial de todos los guarismos, departamento por departamento", precisó a la emisora radial Cadena 3.

Según precisó, se cerró "la validación" de todos los votos, tras un escrutinio que se desarrolló de forma manual. Voto por voto, se corroboró cada acta, y los primeros datos que trascendieron dieron por ganador a Martín Llaryora, mantuvo la paridad para los legisladores pero aparentemente también que un tribunal de Cuentas en manos de la principal fuerza opositora, Junto por el Cambio. 

Cabe recordar que el proceso del escrutinio definitivo comenzó el miércoles 28 de junio y tras una semana se llegó este martes a su finalización. 

Te puede interesar

Tras el respaldo del FMI a los candidatos de Milei, el PJ denunció "intromisión electoral"

El partido liderado por Cristina Fernández señaló que las declaraciones de la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, demuestran que el nuevo acuerdo "se trata de un préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri".

El Senado le rindió homenaje al Papa: destacaron "su estilo directo, austero y pastoral"

En una sesión de dos horas, la Cámara alta reflexionó sobre la labor de Francisco. La oposición elevó una crítica: "¿Para qué sirven estos homenajes? Si cuando tomamos decisiones de Estado, las vidas de esos pobres no nos importan".

En la apertura de la Feria del Libro, abuchearon al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli

En la 49a. edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el funcionario fue cuestionado por el brutal recorte que impulsa el gobierno de Javier Milei en detrimento de las producciones culturales.

Milei aseguró que su prestigio "está en niveles máximos" y que "el ajuste es popular"

El Presidente apareció en una entrevista televisiva al economista español Jesús Huerta de Soto y aprovechó para defender su modelo económico. Aseguró que su popularidad “está en niveles máximos y oscila en +3 o -3", algo que consideró “normal”, porque "el ajuste es popular”.

Motosierra selectiva: Adorni tiene 249 empleados y un presupesto mayor a 30 mil millones de pesos

Los datos surgen del informe presentado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ante la Cámara de Diputados. La expansión de la secretaría del vocero experimentó un incremento del 25% en su planta de empleados.

Caputo afirmó que habrá reforma impositiva y que se cumplirán las metas con el FMI

Desde Washington, el funcionario afirmó durante un seminario organizado por JP Morgan que la reforma tributaria abarcará las retenciones al campo y el Impuesto al Cheque, y que más adelante se avanzaría con la reforma jubilatoria y laboral.