Condenan al policía Martínez: Damián Pérez fue “víctima de violencia institucional”
El tribunal le impuso cuatro años de prisión al uniformado, quien junto a la Provincia deberá pagar una indemnización de $30 millones a la familia del joven baleado por la espalda en 2014.
Por unanimidad, la Cámara en lo Criminal y Correccional de 11a. Nominación de la ciudad de Córdoba, presidida por el camarista Horacio Augusto Carranza, condenó al policía Mariano Andrés Martínez a la pena de cuatro años de prisión por el delito de lesiones gravísimas, con dolo eventual, agravadas por el uso de arma de fuego y por abuso funcional.
Asimismo, le impuso una inhabilitación especial por idéntico término. El acusado mantendrá su estado de libertad hasta que la sentencia sea convalidada.
Por mayoría, las vocales Susana Frascaroli, Gabriela Rojas Moresi, junto con cinco jurados populares, establecieron que la víctima, Damián Alejandro Pérez, estaba desarmado cuando recibió el proyectil que lo dejó parapléjico.
En la parte resolutiva de la sentencia, el tribunal reconoció que Pérez fue “víctima de actos de violencia institucional” y declaró la falsedad ideológica del acta de inspección ocular y secuestro labrada por el comisario Rodolfo Ayala, alusiva al secuestro en el lugar del hecho de un arma de fuego, tipo revólver, calibre 38, cargado con dos proyectiles.
Luz verde también a la demanda civil
Por otro lado, la Cámara en lo Criminal y Correccional de 11a. Nominación hizo lugar parcialmente a la demanda civil entablada por el damnificado y, luego, continuada por sus padres contra el policía Martínez y Superior Gobierno de la Provincia de Córdoba, con relación a los rubros pérdida de chance y daño moral.
En consecuencia, se dispuso condenar a los demandados civiles a abonar a la parte actora 30.000.000 de pesos en concepto de daño moral y 301.276,49 pesos por pérdida de chance, más intereses.
El hecho juzgado por el tribunal había ocurrido el 12 de julio del año 2014, durante una persecución policial desencadenada luego que Pérez huyera de un control policial. Ocho años después del episodio, se produjo el deceso del damnificado.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.