Rossi: "Siempre supimos que la unidad es un elemento indispensable"
El jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente indicó que el objetivo es que la "unidad sea lo más amplia posible, afuera y adentro".
El jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente por Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, sostuvo este lunes que en el oficialismo "siempre supieron" que la unidad era un "elemento indispensable", y advirtió que el peronismo dividido "da ventajas", en referencia a la derrota del PJ en San JUan.
Rossi consideró que la derrota de Sergio Uñac en las elecciones de este domingo "fue un mal paso" pero aseguró que en las elecciones presidenciales que "los sanjuaninos van a reconocer los logros".
"Esto fue un mal paso, ya los sanjuaninos van a reconocer los logros", señaló el funcionario en radio Perfil, y consideró que en esa provincia, "a pesar de la Ley de Lemas, cuando el peronismo va dividido ofrece ventajas".
Para Rossi, "ahora el peronismo local debe entrar en proceso de reflexión porque tiene una enorme cantidad de militantes".
En simultáneo, analizó que el fallo de la Corte Suprema "impidiendo la candidatura" de Uñac "parece tener impacto en San Juan".
Sobre la fórmula que encabeza el ministro de Economía, Sergio Massa, como precandidato a presidente, Rossi afirmó que "siempre" en el oficialismo supieron que "la unidad es un elemento indispensable para afrontar este proceso electoral".
Destacó que las actitudes de Daniel Scioli, Eduardo "'Wado" De Pedro y Juan Mazur, que declinaron sus postulaciones iniciales, "posibilitaron esta fórmula de síntesis no única, pero sí mayoritaria, que permite mirar con mucho optimismo la competencia electoral".
Rossi agregó además que el "gesto de Massa hacia Scioli" de integrarlo a su equipo como asesor "apunta a mostrar que, a pesar de las diferencias, el peronismo tiene la capacidad de asumir sus compromisos con responsabilidad".
"Estamos fuertemente concentrados en la campaña, especialmente la de Sergio (Massa). Esta es una fórmula que compartimos el jefe de Gabinete y el ministro de Economía de (el presidente) Alberto Fernández. Por lo que la arquitectura electoral del UxP es de fuerte unidad", subrayó.
Insistió con que el objetivo es que la "unidad sea lo más amplia posible, tanto para afuera como para adentro del partido".
Consultado acerca de las elecciones PASO santafesinas, el 16 de julio próximo, sostuvo que "son muy amigables al interior del peronismo" y señaló que los precandidatos Marcelo Lewandowski, el diputado del Movimiento Evitar Eduardo Toniolli, el diputado camporista Marcos Cleri,y el legislador provincial Leandro Busatto "han participado en actividades conjuntas".
"No hay agresiones entre nuestros candidatos, y eso nos diferencia de Cambiemos. Sorprende el nivel de violencia de su campaña. Esto terminará redundando de manera positiva para nuestros candidatos, que hacen hincapié en sus posibilidades sin denostar al otro", concluyó.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado
En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.