Rossi: "Siempre supimos que la unidad es un elemento indispensable"
El jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente indicó que el objetivo es que la "unidad sea lo más amplia posible, afuera y adentro".
El jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente por Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, sostuvo este lunes que en el oficialismo "siempre supieron" que la unidad era un "elemento indispensable", y advirtió que el peronismo dividido "da ventajas", en referencia a la derrota del PJ en San JUan.
Rossi consideró que la derrota de Sergio Uñac en las elecciones de este domingo "fue un mal paso" pero aseguró que en las elecciones presidenciales que "los sanjuaninos van a reconocer los logros".
"Esto fue un mal paso, ya los sanjuaninos van a reconocer los logros", señaló el funcionario en radio Perfil, y consideró que en esa provincia, "a pesar de la Ley de Lemas, cuando el peronismo va dividido ofrece ventajas".
Para Rossi, "ahora el peronismo local debe entrar en proceso de reflexión porque tiene una enorme cantidad de militantes".
En simultáneo, analizó que el fallo de la Corte Suprema "impidiendo la candidatura" de Uñac "parece tener impacto en San Juan".
Sobre la fórmula que encabeza el ministro de Economía, Sergio Massa, como precandidato a presidente, Rossi afirmó que "siempre" en el oficialismo supieron que "la unidad es un elemento indispensable para afrontar este proceso electoral".
Destacó que las actitudes de Daniel Scioli, Eduardo "'Wado" De Pedro y Juan Mazur, que declinaron sus postulaciones iniciales, "posibilitaron esta fórmula de síntesis no única, pero sí mayoritaria, que permite mirar con mucho optimismo la competencia electoral".
Rossi agregó además que el "gesto de Massa hacia Scioli" de integrarlo a su equipo como asesor "apunta a mostrar que, a pesar de las diferencias, el peronismo tiene la capacidad de asumir sus compromisos con responsabilidad".
"Estamos fuertemente concentrados en la campaña, especialmente la de Sergio (Massa). Esta es una fórmula que compartimos el jefe de Gabinete y el ministro de Economía de (el presidente) Alberto Fernández. Por lo que la arquitectura electoral del UxP es de fuerte unidad", subrayó.
Insistió con que el objetivo es que la "unidad sea lo más amplia posible, tanto para afuera como para adentro del partido".
Consultado acerca de las elecciones PASO santafesinas, el 16 de julio próximo, sostuvo que "son muy amigables al interior del peronismo" y señaló que los precandidatos Marcelo Lewandowski, el diputado del Movimiento Evitar Eduardo Toniolli, el diputado camporista Marcos Cleri,y el legislador provincial Leandro Busatto "han participado en actividades conjuntas".
"No hay agresiones entre nuestros candidatos, y eso nos diferencia de Cambiemos. Sorprende el nivel de violencia de su campaña. Esto terminará redundando de manera positiva para nuestros candidatos, que hacen hincapié en sus posibilidades sin denostar al otro", concluyó.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).